
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
“Ya tenemos un diagrama correspondiente a las siguientes instalaciones. La próxima será en Roca y Sarmiento, en el lugar conocido como ‘Espacio de los Abuelos’ donde instalaremos ejercitadores especiales para la tercera edad”, confirmó Sastre, admitiendo que “luego se seguirá con el cronograma de instalaciones confeccionado por Desarrollo Urbano”
Región10 de mayo de 2019La Secretaría de Desarrollo Urbano culminó la instalación de un nuevo grupo de estaciones saludables en la plaza “Escritores Patagónicos”, ubicada en el sector sur de la ciudad entre las calles Gutin Ebrill, Mathews, Libertad y Av. Roca, perteneciente al Barrio “Del Desembarco”.
La plaza se compone de una bicicleta fija y una de spining, las cuales cuentan con el sistema Eco-Energy, que consiste en un conector USB donde se puede enchufar una Tablet o celular y mediante el pedaleo se genera la energía para cargar el mismo. Sumado a estos se instaló un remo doble, un caminador doble y fortalecedor de piernas.
También se han construido veredas para facilitar el acceso a los distintos aparatos.
Esta obra forma parte del plan integral de plazas saludables que la Municipalidad de Puerto Madryn está instalando en distintos espacios verdes de la ciudad.
La buena alimentación y hábitos de actividad física son los pilares de una vida saludable, es decisión del Estado llevar a cabo gestiones de políticas públicas orientadas a la promoción de la salud, tanto en niños como en jóvenes y adultos.
Por ello entre otras acciones se considera de importancia que nuestros espacios públicos puedan contar con dichas estaciones saludables, para que los actores sociales que conforman nuestra comunidad dispongan de gimnasios al aire libre equipados con máquinas fijas y dinámicas, sin distinción de edad y género, tendientes a mejorar la calidad de vida, promoviendo el bienestar fisco – mental.
“Seguiremos en las próximas semanas instalando otros nuevos puntos de este tipo. De hecho ya está diagramada la siguiente, que será colocada en el espacio conocido como ‘Espacio de los Abuelos’, ubicado en la rambla céntrica entre el Museo de Arte Moderno y la intersección de la calle Sarmiento, donde se instalarán ejercitadores diseñados para la tercera edad”, explicó el Intendente Sastre.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.