Arcioni comprometió una inversión de $40 millones para el Materno Infantil de Trelew

Lo anunció el mandatario provincial al referirse a la ampliación del edificio actual. El próximo martes se abrirán los sobres de la Licitación Pública.

Sociedad15 de mayo de 2019RedacciónRedacción

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni junto al intendente de Trelew, Adrián Maderna, entregó este mediodía insumos para el Centro Materno Infantil de la ciudad, por una inversión superior a los 9 millones de pesos. En la oportunidad, el mandatario anunció la apertura de sobres para ampliación del edificio actual. 

Participaron el ministro de Salud, Adrián Pizzi, los subsecretarios de Programas de Salud, Mariano Cabrera, y de Gestión Institucional, Fabián Puratich; el director del Hospital Zonal de Trelew, Sebastian Restuccia, el director del Materno Infantil, Raúl Musante, la delegada zonal del Instituto de Asistencia Social, Lorena Alcalá, el secretario de Desarrollo Territorial, José Giménez, personal del Centro Materno Infantil e invitados especiales. 

En su discurso, Arcioni destacó que “este equipamiento significa esfuerzo y gestión, ronda los 10 millones de pesos y se suma a la fuerte inversión en salud con la compra de insumos, ambulancias, tomógrafos. El martes llamaremos a licitación la remodelación del Materno Infantil, por más de 40 millones de pesos es algo que veníamos gestionando y ya contamos con los fondos para hacerlo”. 

“Esto es parte de la licitacion que se llamará para la ampliación del hospital de Esquel, la construcción del hospital de Epuyén. No nos quedamos atrás, sabemos las prioridades y el cuidado del recurso humano que es el que sostiene la estructura y jerarquiza la salud pública en la provincia”, remarcó el mandatario provincial. 

Asimismo, el Gobernador indicó: “Me siento muy orgulloso de la salud pública que tenemos, sabemos nuestras obligaciones. Acompañaremos como lo hemos hecho, hablando con la verdad pero también haciendo y concretando estos hechos tan importante para la comunidad. La salud es un pilar fundamental y cada compromiso lo hemos cumplido. No es sólo para Trelew sino para toda la provincia, hoy cuentan con tecnología de primer nivel”. 

Compromiso asumido 

Por su parte, el ministro de Salud, Adrián Pizzi repasó que “estuvimos acá hace dos meses y hoy volvemos con la satisfacción de venir con parte del compromiso asumido en ese momento, porque relevamos las necesidades que hace a un eslabón fundamental de la red sanitaria de salud, como es el materno infantil”. 

“Los que trabajamos en salud, sabemos que este es un lugar muy sensible y tenemos un gran sentir por el mismo, dado que muchas personas de esta ciudad y de la provincia, pasan sus primeros minutos de vida porque es una institución que cumple un rol fundamental en todo este ciclo primordial de las personas”, detalló el funcionario. 

Asimismo, Adrián Pizzi valoró que “creemos que es una institución que debe tener el equipamiento de primera línea que va a beneficiar a un montón de usuarios de este sistema, por eso con este nuevo instrumental se van a poder realizar procedimientos específicos y delicados en este lugar”. 

Además, el ministro agregó que “el materno infantil es un centro formador de residente, por lo que no solo beneficiamos a la estructura y a los médicos sino también aporta a la capacitación del recurso humano con una tecnología de última generación, acompañado por un personal que tiene la idea de seguir trabajando para hacer de la salud pública, algo grande, inclusiva, que se sustente sobre los valores de la equidad y de la justicia social”. 

Trabajo articulado 

En tanto, Maderna, agradeció al Gobernador “por haber cumplido con lo prometido de poder llegar con equipamiento de primer nivel, de haber hecho y una gestión que sabemos que no es fácil con la situación que estamos viviendo, esto fortalece este vínculo que tiene la ciudad de Trelew con la provincia de Chubut, de poder trabajar en conjunto y poder priorizar lo que tiene que ver con la primera infancia”. 

Agregó: “destacar el gran recurso humano que tenemos en dicha institución, personal calificado, un centro de alta complejidad que es uno de los brazos principales del Hospital Zonal de Trelew y más aun con esta noticia de la remodelación que no sólo significa dignificar a cada familia, a cada futura madre, sino principalmente incentivar lo que tiene que ver  la obra pública”.

 “Gracias señor Gobernador, gracias señor Ministro por tener presente a Trelew, esto también reivindica este trabajo articulado que estamos llevando adelante con los subsecretarios, con los planes de vacunación, con los proyectos que tenemos para seguir descentralizando la prevención a través de la salud pública en los centros de salud que están distribuidos estrategicamente en diferentes puntos de la ciudad, y los que van a venir”. 

Insumos de última generación 

El director del Materno Infantil, Raúl Musante resaltó: “agradecerle al Gobernador por la importante compra, un equipo fundamental para las cirugías que se ha hecho realidad. Se completó el instrumental de muchísima utilidad para nuestros pacientes que necesitan y reclaman alta tecnología y hoy lo tenemos”.   

Insumos para el Centro Materno Infantil 

En la ocasión, se hizo entrega de Mesa de Cirugía Fluoroscópica eléctrica de Acero Inoxidable; 2 Monitores Multiparamétricos; 2 termémetros de oido infrarrojo; 10 estetoscopios; 5 brazaletes para neonatologia; 5 brazaletes pediatricos; 1 brazalete para adultos; 1 brazalete para obesos; 2 detectores de latidos fetales; 2 cajas de instrumental ginecológico; 2 bandejas de acero inoxidable; 15 especulos de acero inoxidable distintos tamaños; 5 estetoscopios doble campana.

 Además, 3 estetoscopios pediátricos; 1 bomba de infusión; Microscopio Binocular con platina térmica destinado al programa de Fertilidad Asistida; Torre de Gineco-Laparoscopia (apta para intervenciones Ginecologicas) por un valor total de 9 millones de pesos.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.