
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El candidato a gobernador por Cambia Chubut realizó las actividades este sábado y el viernes por la tarde, acompañado por militantes, por la candidata a vicegobernadora, Fernanda Abdala, y por integrantes de su lista de postulantes a diputados provinciales.
Región19 de mayo de 2019El candidato a gobernador por Cambia Chubut, el diputado nacional Gustavo Menna, llevó adelante este viernes y sábado actividades en Comodoro Rivadavia que incluyeron visitas a la Fundación del Padre Corti y una extensa recorrida por el barrio Moure para hablar con vecinos del sector sobre las propuestas para llevar al Gobierno Provincial.
En la recorrida de este sábado, Menna estuvo acompañado por voluntarios e integrantes de su lista de candidatos a diputados provinciales para las elecciones del 9 de junio, como Andrea Aguilera, Horacio Conte Grand y Verónica Castillo; en tanto que el viernes también participó la compañera de fórmula y candidata a vicegobernadora, Fernanda Abdala.
El fuerte viento de este sábado en Comodoro no impidió que Menna recorriera el barrio Moure, cuya presidenta es Dora Jerez con la cual el candidato a gobernador coincidió en un tramo de la recorrida y se sumó a la misma.
Durante la actividad, Menna recorrió varias casas de familias, con las cuales conversó sobre distintos temas vinculados a su propuesta de gobierno, con el foco puesto en la inseguridad que viven de manera cotidiana los habitantes del sector.
También varias de las preocupaciones expresadas por los vecinos pasaron por problemas de infraestructura barrial, así como de servicios que debe prestar el municipio.
“Tuvimos una muy buena recepción por parte de los vecinos, a los cuales les agradecemos por habernos recibido en sus casas para hablar de las preocupaciones que tienen, y así plantear el trabajo que proponemos para dar respuestas que conduzcan a mejorar las condiciones de vida”, resumió Menna, quien también agradeció a la presidenta de la Vecinal “por haberse sumado de manera espontánea a la recorrida”.
Fundación Padre Corti
El viernes por la tarde, la recorrida de Menna tuvo como epicentro la Fundación del Padre Corti donde fue recibido por su presidente, Boris Mansilla, con quien recorrió dos de las escuelas que tiene la institución, ubicada en el barrio San Martín y que cuenta en total con 2.400 alumnos.
En primer lugar, Menna recorrió el colegio Juan XXIII, de nivel secundario, donde también se ubican dos oficinas en las que funciona el Museo del Padre Corti, fallecido en el año 2013 y que dejó “un gran legado educativo y social al que debemos acompañar”, valoró el candidato a gobernador.
También recorrió el colegio técnico San José Obrero Nº 1.726, que cuenta con doble jornada ya que tiene, además de las materias tradicionales, talleres de distintos oficios como electricidad, mecánica y carpintería.
“Hablamos de las necesidades de las escuelas. Si bien los sueldos son pagados por el Estado Provincial, es una institución salesiana, por lo que se tiene que hacer cargo de la infraestructura, que es muy importante”, resumió Menna.
“Es una de las tantas organizaciones sociales por las que el Estado debe trabajar para acompañar de la mejor manera posible porque cumplen un rol social y educativo central”, indicó.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.