Finalizan los testigos de los fiscales que investigaron la causa “Embrujo” y comienzan los que podrían beneficiar a los imputados

Este martes se difundió un listado de propiedades que el grupo imputado identifica como pertenecientes a Diego Correa, ex secretario privado de Das Neves y de Arcioni, y considerado jefe de la asociación ilícita.

Chubut03 de septiembre de 2019 Redacción

En siete jornadas deliberando por la mañana y por la tarde, los fiscales Alex Williams y Omar Rodríguez agotaron los testigos de la investigación en el juicio oral y público por la causa “Embrujo” que tiene a 12 personas imputadas. Se espera que a partir de este miércoles  comiencen a alrededor de una decena de testigos que algunos defensores creen pueden beneficiar a los imputados que asisten.

Entre la voluminosa documentación exhibida secuestrada a los imputados se destacó un listado de las propiedades del grupo identificada como “Propiedades DC”, en alusión a Diego Correa considerado el jefe de la asociación ilícita.

De esta manera las partes simplificaron casi a la mitad la ronda de testimonios teniendo en cuenta que acordaron no llevar ante los jueces a testigos relacionados con las formalidades de la investigación.

Este martes siguió exponiendo Guillermo Figueredo, que exhibió parte de la información que contenían los teléfonos celulares, computadoras y otros elementos de almacenamiento electrónico secuestrados durante la investigación.

Diálogos mediante mensajes de texto y de voz entre los imputados, fotografías de documentación bancaria y ante la AFIP acerca del movimiento de dinero que realizaban, además de  formalidades que iban cumpliendo con las empresas que creaban, además de órdenes de compras, fueron parte de las filminas exhibidas por Figueredo.

Los diálogos además demostraron las conversaciones que mantenían entre sí algunos de los imputados cuando la investigación ya estaba en marcha, y detalles de la estrategia a seguir ante la inminente intervención de fiscales y posibles detenciones.  

Identificado como “ZZ” Diego Correa, por ejemplo, aconsejaba a Jorge Godoy diciéndole “quédate tranquilo” o “haceme caso y no seas testarudo” indicándole que antes de ser indagado por los fiscales “vas a recibir una citación y después allí vemos con un abogado que decís o qué hacemos”.

"Si te van a preguntar a vos, no podés decir que yo te pagaba porque me van a enterrar de cabeza. Pedite vacaciones y mientras tanto armamos la estrategia con el abogado”, insistió “ZZ”

 “Yo hice un trabajo y quiero decir la verdad”, fue una de las respuestas del maestro mayor de obras Godoy a Correa en un extenso diálogo por mensajes de textos que ambos imputados mantuvieron y que fue hallado por el testigo Figueredo en algunos de los teléfonos secuestrados. 

El juicio oral seguía este martes por la tarde con la presencia de los últimos dos testigos de los fiscales. Tras ello se conocerán las propuestas de los defensores en cuanto a  los testigos dispuestos originalmente, si concurren todos o desisten de algunos de ellos en función de las estrategias dispuestas.

 

 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.