La intendenta de Rosario visitó Puerto Madryn y se reunió con Ricardo Sastre

Se trata de Mónica Fein, quien llegó a la ciudad para realizar distintas actividades. El primer encuentro fue en 2017, cuando Sastre viajó a Santa Fe.

Chubut05 de septiembre de 2019RedacciónRedacción

Ricardo Sastre y Mónica Fein volvieron a encontrarse, aunque esta vez con cambio en la localía. En 2017 fue en Rosario, para un intercambio de diversas políticas sociales que se llevaban a cabo desde ambos Municipios con el fin de combatir flagelos dentro de la lucha contra las adicciones y el narcotráfico.
Hoy por la mañana, el lugar de encuentro fue el despacho principal de la Intendencia en Madryn, con Fein acompañada por colaboradores, algunos de Rosario, otros de la Provincia de Chubut.
“La verdad es que lo he dicho muchas veces, y las charlas que mantuve en aquel momento con Mónica (Fein) y con el Gobernador de Santa Fe, Miguel Lipschitz, fueron muy enriquecedoras para mi y para los funcionarios que viajaron a aquellas actividades, como Diego González, de Deportes; y Milagros Badaloni, de Educación, Ciencia y Cultura; que hoy también volvieron a estar con la Intendenta de Rosario”, admitió Sastre.
En otro orden, agregó que “en aquel entonces viajamos invitados para compartir experiencias nuestras en Municipios de Santa Fe, como los programas Fútbol Noche y Fútbol Valorado, que tanta repercusión han tenido a nivel nacional”.
Esta mañana, durante un nuevo encuentro entre ambos mandatarios municipales, se dialogó sobre la política a nivel nacional, la actualidad de ambas ciudades (justamente mañana coinciden en el pago de haberes mensuales a sus empleados municipales), y los distintos programas que se llevan a cabo tanto en Rosario como en Madryn en materia de Ecología, Deportes, Educación y demás.
“Sirve muchísimo. Nuestra primera charla, para mí fue muy enriquecedora y también para los funcionarios que me acompañaron en aquel momento y que aún están en la gestión. Ahora pudimos dialogar sobre políticas de distintas áreas, de la manera en que se llevan adelante, de qué forma se implementan, y demás. Todo sirve, y la posibilidad del diálogo es el mejor camino, siempre”, destacó el intendente madrynense.

INTENDENTE ELECTO
También formó parte de la reunión el Intendente electo de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, que en pocos días dará a conocer los nombres de los Secretarios que ocuparán los cargos de las siete áreas principales (las seis que restan, en realidad) acompañando a Vanesa Cabrera (Hacienda) que ya está en funciones. Las que restan anunciar son Desarrollo Comunitario, Desarrollo Urbano, Ecología, Turismo, Gobierno; y Educación, Ciencia y Cultura.
Tras el encuentro, Gustavo Sastre señaló que “para nosotros es muy fructífero poder escuchar en primera persona las políticas sociales que se implementan en una de las ciudades más grandes del país. Mónica (Fein) está al frente de una ciudad con un millón de habitantes, y si bien las diferencias en cuanto a población, densidad y demás, son inmensas con Madryn, hay muchas políticas que van de la mano para afrontar ciertos escenarios de vulnerabilidad social”, admitió.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.