La intendenta de Rosario visitó Puerto Madryn y se reunió con Ricardo Sastre

Se trata de Mónica Fein, quien llegó a la ciudad para realizar distintas actividades. El primer encuentro fue en 2017, cuando Sastre viajó a Santa Fe.

Chubut05 de septiembre de 2019RedacciónRedacción

Ricardo Sastre y Mónica Fein volvieron a encontrarse, aunque esta vez con cambio en la localía. En 2017 fue en Rosario, para un intercambio de diversas políticas sociales que se llevaban a cabo desde ambos Municipios con el fin de combatir flagelos dentro de la lucha contra las adicciones y el narcotráfico.
Hoy por la mañana, el lugar de encuentro fue el despacho principal de la Intendencia en Madryn, con Fein acompañada por colaboradores, algunos de Rosario, otros de la Provincia de Chubut.
“La verdad es que lo he dicho muchas veces, y las charlas que mantuve en aquel momento con Mónica (Fein) y con el Gobernador de Santa Fe, Miguel Lipschitz, fueron muy enriquecedoras para mi y para los funcionarios que viajaron a aquellas actividades, como Diego González, de Deportes; y Milagros Badaloni, de Educación, Ciencia y Cultura; que hoy también volvieron a estar con la Intendenta de Rosario”, admitió Sastre.
En otro orden, agregó que “en aquel entonces viajamos invitados para compartir experiencias nuestras en Municipios de Santa Fe, como los programas Fútbol Noche y Fútbol Valorado, que tanta repercusión han tenido a nivel nacional”.
Esta mañana, durante un nuevo encuentro entre ambos mandatarios municipales, se dialogó sobre la política a nivel nacional, la actualidad de ambas ciudades (justamente mañana coinciden en el pago de haberes mensuales a sus empleados municipales), y los distintos programas que se llevan a cabo tanto en Rosario como en Madryn en materia de Ecología, Deportes, Educación y demás.
“Sirve muchísimo. Nuestra primera charla, para mí fue muy enriquecedora y también para los funcionarios que me acompañaron en aquel momento y que aún están en la gestión. Ahora pudimos dialogar sobre políticas de distintas áreas, de la manera en que se llevan adelante, de qué forma se implementan, y demás. Todo sirve, y la posibilidad del diálogo es el mejor camino, siempre”, destacó el intendente madrynense.

INTENDENTE ELECTO
También formó parte de la reunión el Intendente electo de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, que en pocos días dará a conocer los nombres de los Secretarios que ocuparán los cargos de las siete áreas principales (las seis que restan, en realidad) acompañando a Vanesa Cabrera (Hacienda) que ya está en funciones. Las que restan anunciar son Desarrollo Comunitario, Desarrollo Urbano, Ecología, Turismo, Gobierno; y Educación, Ciencia y Cultura.
Tras el encuentro, Gustavo Sastre señaló que “para nosotros es muy fructífero poder escuchar en primera persona las políticas sociales que se implementan en una de las ciudades más grandes del país. Mónica (Fein) está al frente de una ciudad con un millón de habitantes, y si bien las diferencias en cuanto a población, densidad y demás, son inmensas con Madryn, hay muchas políticas que van de la mano para afrontar ciertos escenarios de vulnerabilidad social”, admitió.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.