Fabián Puratich asumió como Ministro de Salud de Chubut

El flamante funcionario se venía desempeñando en el área como subsecretario de Gestión Institucional. El Gobernador del Chubut destacó “el compromiso que ha tenido el ministro saliente, Adrián Pizzi y todo el equipo de Salud” y confirmó “que Puratich continuará por la misma senda de trabajo que se viene desarrollando”.

Chubut08 de octubre de 2019RedacciónRedacción

El Gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este martes ante un colmado Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, el acto de asunción de Fabián Puratich como nuevo Ministro de Salud de la provincia.

Durante el acto el escribano adjunto del Gobierno del Chubut, Marcelo Lizurume, efectuó la lectura del decreto Nº 1114, a través del cual se puso en funciones al nuevo funcionario y seguidamente el gobernador Arcioni le tomó juramento.

El mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros Coordinador de Gabinete, Federico Massoni; de Gobierno, Mariana Vega; de Economía, Oscar Antonena; de la Familia, Valeria Saunders; de Ambiente, Eduardo Arzani; de la Producción, Leandro Cavaco; de Educación, Paulo Cassutti; de Infraestructura, Gustavo Aguilera; distintos funcionarios provinciales; y contó con la presencia del ministro de Salud saliente, Adrián Pizzi; diputados Provinciales, Nacionales, gremios y trabajadores de la salud.

Al respecto, el gobernador Arcioni, agradeció “al ministro saliente, Adrián Pizzi, por el compromiso que ha demostrado en poco más de este año y medio que estuvo a cargo de la cartera de salud, junto a todo el equipo que lo acompaño en la misma”.

Prioridad en salud pública

En el mismo sentido, Mariano Arcioni, confirmó que “Fabián Puratich va a seguir por el mismo camino que se viene trabajando, tengo mucha confianza en él porque es un gran profesional y mejor persona, que entiende cual es la prioridad de este gobierno en cuanto a la salud pública”.

“Estamos pasando un momento de crisis, y estoy convencido que estos momentos se sortean con una estricta autoridad, equidad, justicia, cultura del trabajo y cumpliendo con la ley, por eso les pido que continúen por la misma senda del sacrificio, del esfuerzo, de la honestidad, de la transparencia, deseándole a Puratich el mayor de los éxitos”, enfatizó el Gobernador.

Continuidad de trabajo

El flamante Ministro en diálogo con la prensa, señaló que “es una continuidad del trabajo que se venía desarrollando, tenemos una convicción muy clara que es pelear por el derecho a la salud de las personas y vamos a seguir en esta lucha con el compromiso de todos los trabajadores de salud que son el baluarte y sostén de este sistema”.

Conformar un equipo sólido

A su vez, Fabián Puratich remarcó que “la idea es utilizar estos 60 días de gestión para terminar de conformar un equipo sólido dando continuidad a la gestión después del 10 de diciembre. Ya estamos trabajando en el plan estratégico 2020-2023 con los ejes diseñados para que, cuando  el Gobernador reasuma tenga en sus manos lo que tenemos diseñado para la salud pública de la Provincia”.

En tanto, el ministro saliente, Adrián Pizzi, expresó muy emocionado su agradecimiento “a los trabajadores de la salud, a los sectores gremiales, al propio Gobernador porque la experiencia de este equipo y en lo personal ha sido apasionante. Hemos vivido con intensidad, poniendo al frente los valores que creemos deben ser la capacidad política y técnica, la honestidad, el equipo de trabajo y la carga pesada se hace muy liviana cuando uno tiene un gran equipo al lado”.

En ese sentido, agradeció a “los subsecretarios de Programas de Salud, Mariano Cabrera, de Planificación y Capacitación, Jimena Marcos, de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar, al Dr. Fabián Puratich, a los directores de Hospitales, de Áreas Programáticas,  trabajadores del hospital, las áreas técnicas, porque los logros que hemos tenido en este difícil escenario son de ustedes”.

Plan estratégico de salud

“En este corto tiempo hemos sabido sortear coyunturas difíciles, hemos tenido una contingencia biológica única, logramos equipamiento para los hospitales, estamos dando la cobertura al 100% a la ruralidad, con un profundo sentido de equidad y justicia social, dando cumplimiento amplio a un plan estratégico de salud que no habíamos trazado hacía mucho tiempo”, expresó Pizzi.

Por ultimo brindó una dedicatoria al flamante ministro Fabián Puratich a quien le “deseo una experiencia apasionada, intensa, muy productiva donde prevalezca el diálogo, la escucha, la tranquilidad en la toma de decisiones. Es una experiencia única y  en los momentos que tengas que tomar decisiones difíciles estaremos acompañándote”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.