Andrés Meiszner será el nuevo Ministro de Educación de Chubut

El gobernador Arcioni, aceptó la renuncia de Paulo Cassutti. A su vez, convocó a una reunión a los gremios docentes el lunes a las 18 horas.

Chubut08 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

Los anuncios los realizó el mandatario provincial, Mariano Arcioni, desde Sala de Situación de Casa de Gobierno en una conferencia de prensa. Lo acompañaron los ministros de Gobierno, Mariana Vega; de Economía, Oscar Antonena; de Salud, Fabián Puratich; de la Familia, Valeria Saunders; de Turismo, Néstor Garcia, junto al Ministro saliente Paulo Cassutti y Andrés Meiszner, que asumirá en ese cargo.

En ese marco, el gobernador dijo que “he aceptado la renuncia del ministro de Educación, y quiero resaltar que es en el marco de la búsqueda conciencia y bienestar en la Provincia del Chubut, y no perdiendo de vista nuestra premisa de que los niños vuelva a las aulas”, y agregó que “quiero destacarle a Paulo la responsabilidad, el compromiso y el amor que le ha puesto al Ministerio”. A su vez, anunció quien será el nuevo responsable de la cartera de educación “he designado al Dr. Andrés Meiszner como ministro, quien se hará cargo inmediatamente y el día lunes estará tomando juramento”.

Además, Arcioni afirmó que “el lunes vamos a anunciar al nuevo ministro Coordinador y al futuro secretario de Trabajo. Estamos dialogando con distintos actores que hoy tienen la capacidad de estar a cargo de las carteras. Quiero remarcar, que la renuncia de Massoni no se aceptó por pedido de los gremios, sino en búsqueda de la paz social y el bienestar de todos los chubutenses”.

Reunión con gremios docente

Asimismo, el gobernador, informó que “hemos convocado a través de la ministra de Gobierno, Mariana Vega, a una reunión para lunes a las 18 horas con los gremios, para seguir buscando el consenso y que los niños vuelvan a las aulas”. Y aseveró que “es nuestra única prosperidad, con el respeto que se merecen cada uno de los dirigentes gremiales. Mi compromiso institucional como gobernador,  es lograr que de forma inmediata los niños y los adolescentes vuelvan a las aulas”.

“Jamás hemos cerrado las puertas de este Gobierno. Hemos ofrecido la máxima que puede e incluso  este mes se han pagado los aumentos. Con respecto a los descuentos mal aplicados, ya está trabajando el Ministro de Economía para revertir la situación”, expresó.

“Ratifico a la cúpula policial”

Por otra parte, el gobernador ratificó a la cúpula de la Policía del Chubut señalando que “le he brindado mi total apoyo y como gobernador estoy orgulloso de tener la Policía que tenemos todos los días. En cada uno de los conflictos, ningún manifestante ha resultado con ningún rasguño, no así los efectivos de la fuerza que han recibido fuertes agresiones y heridas profundas”. Y aun así, “no hubo ninguna acción por fuera del protocolo que debe llevar adelante. Reitero mi orgullo y respeto por cada uno de los integrantes de la fuerza policial”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.