Comodoro Rivadavia: 11 allanamientos vinculados a un caso de tráfico de drogas

El operativo estuvo a cargo de la Policía del Chubut. Se lograron secuestrar más de 400 dosis de marihuana, dinero, armas y vehículos. Además, las Divisiones de Investigaciones de Puerto Madryn y Esquel concretaron importantes procedimientos.

Sociedad26 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

La Policía del Chubut, a través de la División de Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Comodoro Rivadavia, realizó 11 allanamientos, detuvo a 4 personas mayores de edad, y secuestró 400 dosis de marihuana, un arma de fuego, 3 vehículos, una alta suma de dinero en pesos y dólares, teléfonos celulares, documentación, anotaciones, objetos para el corte y fraccionamiento de droga, entre otros elementos de interés para la investigación en curso. 

En este sentido, jefe de la comisaría Quinta, Juan José Ale, explicó que “realizamos con la División Drogas una investigación en el barrio 30 de Octubre. Allí intervino la jueza Eva Parcio, quien autorizó las 11 diligencias que dieron un resultado muy importante por la cantidad de droga secuestrada y los elementos relacionados con diversos ilícitos”, y agregó que “los procedimientos nos demandaron el uso de varias camionetas, dada la magnitud de los cantidad de elementos secuestrados que incluían herramientas, pantallas y netbooks, entre otros elementos de alto valor en el mercado”. 

Por último, Ale remarcó que “se detuvieron a 4 personas, una suma importante de dinero, drogas y armas. Estos operativos tienen continuidad con otras medidas que se habían tomado en marzo, también con resultados altamente satisfactorios por la cantidad de artículos electrónicos que se localizaron. La fase siguiente consistirá en tratar de localizar a los damnificados por estos robos”. 

Los procedimientos contaron con la intervención del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), Infantería, la comisaría 5° y los efectivos de Operaciones de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia. 

Puerto Madryn: Un detenido por acoso en las redes sociales 

En relación con un caso  acoso de adultos a niños y adolescentes por las redes sociales (‘grooming’), la División de Investigaciones de Puerto Madryn realizó allanamientos en la calle Villegas al 500 y en el albergue universitario ubicado en Brown al 3000, donde se detuvo a un hombre  de 24 años. Se secuestraron elementos electrónicos de interés para la investigación en marcha. Colaboró Personal de las comisarías 1° y 3° e intervino la Fiscal Alejandra Hernández y el Juez Marcelo Orlando. 

Por otro lado, en Mendoza al 500, se aprehendió a un hombre y a una mujer de 33 y 32 años respectivamente, que intentaron huir luego de un conflicto con otro grupo de personas y tenían un arma de fuego de grueso calibre dentro de un Renault Clío que fue secuestrado para la posterior requisa. Allí intervino la Dra. María Hernández. 

Esquel: Una diligencia exitosa por un caso de ‘abuso de armas’ 

Este martes, en relación con un caso de ‘abuso con armas de fuego’, la División Policial de Investigaciones de Esquel, Infantería y Operaciones hicieron un allanamiento en la calle Don Bosco al 400 del barrio Buenos Aires.

En el procedimiento, se identificó a los 3 residentes en la vivienda, uno de ellos se encuentra con el régimen de ‘libertad condicional’. En lugar, se incautó un arma de fuego calibre 40 Bersa Tunder y 5 celulares. Además, se concretó la requisa de una camioneta Jeep Cherokee que posteriormente, se secuestró y quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.