Realizaron inspecciones a micros de larga distancia contratados para viajes estudiantiles

Estuvieron a cargo de la Agencia de Seguridad Vial, la Subsecretaria de Autotransporte Terrestre y la Policía del Chubut. En el procedimiento se constató la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTV) de los micros, la existencia de cinturón de seguridad las respectivas butacas, y se realizaron los controles de alcoholemia a los choferes.

Sociedad28 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), a cargo de Leonardo Das Neves, en conjunto con la Subsecretaria de Autotransporte Terrestre y la Policía del Chubut, realizó este jueves una inspección a distintos micros de larga distancia contratados para realizar un viaje de estudios a la cuidad de Córdoba, teniendo como punto de partida la escuela N° 138 de la ciudad de Trelew. 

La inspección constó en la comprobación de la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTV) de los micros, la existencia de anclajes de cinturón de seguridad para cada pasajero en sus respectivas butacas y, además, se le realizó el test de alcoholemia a cada uno de los choferes, obteniendo resultados de 0.0 g/l de alcohol en sangre en todos los casos. 

Una vez que se constató que todo estuviera en condiciones para salir, se efectuó un acta de conformación y autorización de salida a los contingentes. 

Protocolo de inspecciones 

Los operativos tuvieron una muy buena recepción y acatamiento por parte de la empresa de micros, como así también de los padres y alumnos que vieron de muy buena forma este tipo de inspecciones. Las mismas están determinadas en un protocolo de trabajo efectuado por el Ministerio de Coordinación de Gabinete de la Provincia, en las que se establece un esquema de tareas entre las fuerzas intervinientes.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.