
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Estuvieron a cargo de la Agencia de Seguridad Vial, la Subsecretaria de Autotransporte Terrestre y la Policía del Chubut. En el procedimiento se constató la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTV) de los micros, la existencia de cinturón de seguridad las respectivas butacas, y se realizaron los controles de alcoholemia a los choferes.
Sociedad28 de noviembre de 2019La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), a cargo de Leonardo Das Neves, en conjunto con la Subsecretaria de Autotransporte Terrestre y la Policía del Chubut, realizó este jueves una inspección a distintos micros de larga distancia contratados para realizar un viaje de estudios a la cuidad de Córdoba, teniendo como punto de partida la escuela N° 138 de la ciudad de Trelew.
La inspección constó en la comprobación de la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTV) de los micros, la existencia de anclajes de cinturón de seguridad para cada pasajero en sus respectivas butacas y, además, se le realizó el test de alcoholemia a cada uno de los choferes, obteniendo resultados de 0.0 g/l de alcohol en sangre en todos los casos.
Una vez que se constató que todo estuviera en condiciones para salir, se efectuó un acta de conformación y autorización de salida a los contingentes.
Protocolo de inspecciones
Los operativos tuvieron una muy buena recepción y acatamiento por parte de la empresa de micros, como así también de los padres y alumnos que vieron de muy buena forma este tipo de inspecciones. Las mismas están determinadas en un protocolo de trabajo efectuado por el Ministerio de Coordinación de Gabinete de la Provincia, en las que se establece un esquema de tareas entre las fuerzas intervinientes.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.