El Gobierno del Chubut quiere que operadores de parques eólicos aporten a un fondo de obras de infraestructura

El ministro Aguilera se reunió en Buenos Aires con empresarios a fin de diagramar un trabajo conjunto para los próximos cuatro años.

Chubut08 de diciembre de 2019 Redacción

El ministro de Infraestructura del Chubut, Gustavo Aguilera, acompañado por el subsecretario de Servicios Públicos, Sergio Ramón, encabezó en Casa del Chubut en Buenos Aires, un encuentro con operadores de los parques eólicos de Chubut. Desde el Gobierno Provincial se les acercó la propuesta de generar un Fondo para realizar obras de infraestructura.

También formaron parte de la reunión el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRE) de Chubut, Gustavo Monesterolo; y el representante adjunto de Chubut en el Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE), Bautista Marcheschi.

Al respecto, el ministro Aguilera explicó: “Tuvimos una reunión con todos los operadores de los parques eólicos de la provincia. La idea es avanzar en generar un fondo que permita el desarrollo del sector”, y añadió: “Estuvimos explicando cuáles son los proyectos y cuál es la expectativa y los objetivos que tiene la provincia en estos cuatro años para el sector eléctrico. Quisimos darles la importancia que ellos tienen en ese sector y en función de ello trabajar en conjunto para cumplimentar dichos objetivos”.

“La respuesta de los empresarios ha sido muy buena, hemos convenido trabajar en conjunto y vamos a tener una serie de aportes vía correo electrónico, teniendo en cuenta que viene el período de las fiestas; y establecimos una segunda reunión ya para avanzar sobre concreto, a fines de enero, principios de febrero”, señaló el ministro.

A su vez remarcó: “Buscamos que este fondo se cree lo antes posible, que las empresas empiecen a aportar y no solamente generarlo desde el sector eólico sino desde el resto de los actores del sector energético en la provincia”.

“Chubut es una provincia básicamente energética, que produce energía, y necesitamos, con el firme objetivo de desarrollar el sector, hacer una serie de obras con un horizonte de largo plazo que nos permita estar interconectados y teniendo los beneficios de toda la energía que Chubut produce”, destacó.

Finalmente el ministro de Infraestructura indicó: “Hay obras puntuales que ya están determinadas y ellos propusieron en la reunión soluciones alternativas para algunos lugares precisos. Como el objetivo de esto es justamente trabajar en conjunto, vamos a escuchar y a observar las propuestas, y si son viables y convenientes para los intereses de todos, serán llevadas a cabo”.

 

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.