
Se extendió a lo largo de casi 7 meses y concluirá este domingo 4 de mayo.
La Oficina de Empleo a cargo de Claudio Paredes prevé la realización de un reempadronamiento que se hará durante el segundo mes del año 2020.
Chubut27 de diciembre de 2019 RedacciónA través de este reepadronamiento se podrá tener constancia de que las personas que estén registradas en un plan de empleo en la Municipalidad de Trelew estén brindando la contraprestación correspondiente en el área asignada.
Si bien no está aún definido el lugar, es posible que se lleve a cabo en el Gimnasio Municipal N° 1, apuntando a beneficiarios de Empleo Trelew y Embellecimiento.
De esta forma, desde la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Trelew se anunció: "Se informará a cada secretaría para organizarnos, y ver cuánta gente está haciendo la contraprestación correspondiente", recordado que los requisitos son: "Fotocopia de DNI, certficación negativa de la ANSES y la nota firmada por el responsable del área donde la persona hace la contraprestación".
El reempadronamiento está previsto a partir del 10 de febrero hasta el 15 del mismo mes.
Se extendió a lo largo de casi 7 meses y concluirá este domingo 4 de mayo.
El encuentro reunió a más de 50 participantes entre especialistas y profesionales de la salud, tanto de manera presencial como virtual. Estuvieron presentes el presidente del ISSyS y la secretaria de Salud del Chubut.
Se retuvieron cinco rodados y se labraron más de 122 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Rawson, Trevelin y Trelew.
Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn. Ante referentes y especialistas en la materia, el gobernador expuso el potencial energético de Chubut y reclamó la aprobación de un marco normativo que “nos permita anticiparnos a los tiempos y poder picar en punta en un mundo cada vez más competitivo”.
Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.
El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut, Sergio Wisky, dijo que se trata “de un paso firme hacia una gestión más eficiente, transparente y centrada en las personas”.
El encuentro reunió a más de 50 participantes entre especialistas y profesionales de la salud, tanto de manera presencial como virtual. Estuvieron presentes el presidente del ISSyS y la secretaria de Salud del Chubut.
Se extendió a lo largo de casi 7 meses y concluirá este domingo 4 de mayo.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
Se trata del "Monito Williams" quien había sido liberado recientemente tras cumplir una condena.