Puratich puso en funciones al nuevo equipo del Área Programática Noroeste de Salud

Se trata de Cristian Matellicani como Director; Roberto Alonso como Director Asociado; y Francisco Esperante como Director Administrativo. Tras un breve acto formal, el Ministro de Salud mantuvo una reunión de trabajo con diferentes directores y responsables de servicios de los hospitales de la región.

Chubut06 de febrero de 2020RedacciónRedacción
Puratich en Esquel 1

El ministro de Salud de la Provincia, Fabián Puratich, puso en funciones el último miércoles en Esquel al nuevo director del Área Programática Noroeste, Cristian Matellicani. Tras un breve acto formal, Puratich mantuvo una reunión de trabajo con diferentes directores y responsables de servicios de los hospitales de la región.

De esta manera, el Área Programática Noroeste quedó confirmada por Matellicani, por el Director Asociado, Roberto Alonso; y por el Director Administrativo, Francisco Esperante. “Hemos definido la conducción del Área, agradeciendo a este equipo el compromiso de asumir en este momento tan particular que vive la Provincia, para acompañar la gestión y trabajar en beneficio de la salud pública y llevando adelante las políticas de este Ministerio”, manifestó Puratich.

Al referirse a la designación de Matellicani, el Ministro de Salud sostuvo que “es un profesional con experiencia y conocedor de esta Área Programática, ya que se desempeñó hace algunos años atrás como Director y Director Asociado. También fue Subsecretario de Gestión Institucional de la cartera de Salud provincial, e incluso estuvo a cargo del Ministerio durante un tiempo”, y destacó que “para nosotros es muy valioso el aporte que dará a nuestro equipo,  por su conocimiento y su vinculación con los hospitales de la región, además de su compromiso y capacidad de trabajo”.

Asimismo, el titular de la cartera sanitaria indicó que no habrá cambios en la conducción del Hospital Zonal Esquel, continuando los doctores Cardozo y Laborde al frente del nosocomio, como Director y Director Asociado respectivamente.

Ministerio de puertas abiertas

Sobre la reunión mantenida en Esquel, Puratich expresó que se trató de “un encuentro de trabajo con algunos directores y responsables de servicios de distintos hospitales de la zona, que sirvió para hacer la presentación de Matellicani como Director de esta Área Programática”.

“Somos un Ministerio de puertas abiertas y en cada visita que efectuamos a esta ciudad u otra, generamos este tipo de reuniones para escuchar inquietudes, problemas y demandas, para tratar de dar las respuestas necesarias a fin de mejorar el funcionamiento de los hospitales y brindar un mejor servicio de Salud a los chubutenses”, concluyó el Ministro de Salud de la Provincia.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.