A ocho años de su inicio, Patio Abierto se consolida como un espacio de contención y esparcimiento para los más chicos

Con el acompañamiento de PAE, la edición de verano convocó a más de 500 niños que diariamente disfrutaron de las distintas propuestas recreativas.

Región06 de febrero de 2020RedacciónRedacción
PHOTO-2020-02-05-09-54-55

En su octava temporada consecutiva, Patio Abierto fortalece su compromiso con los chicos de los barrios Pietrobelli, Newbery, Las Flores, La Floresta y el Balcón de Paraíso y continúa creciendo. Este verano más de 500 niños de entre 6 y 14 años participaron diariamente de la propuesta que lleva adelante la Casa Salesiana Domingo Savio desde su Centro Juvenil Patio Abierto con la colaboración del Ente Comodoro Deportes y Pan American Energy.

Como cada año, las actividades fueron coordinadas por un equipo de 45 referentes barriales y docentes que trabajaron cotidianamente en el fortalecimiento de valores como el respeto, la alegría, la obediencia, el compromiso y la pertenencia.

Durante el transcurso de esta nueva edición, los participantes pudieron disfrutar de talleres de guitarra, percusión, baile, murga, cocina y deportes. Además, compartieron los almuerzos y salidas a distintos puntos de la ciudad.

Según los registros de la colonia la concurrencia de los chicos crece año a año. Pablo Pichintiniz, coordinador de Patio Abierto, destacó que “esta colonia es un ejemplo en la región que demuestra cómo se puede trabajar en forma conjunta y que si nos proponemos algo, entre todos podemos lograrlo. Sin la colaboración de los profesores, la confianza de los padres, la colaboración de la Casa Salesiana y del Ente Comodoro Deportes y el apoyo de Pan American Energy sería imposible sostener Patio Abierto y pronto nos acercamos a los 10 años”.

Por su parte, la directora General de la Obra Domingo Savio, Gabriela Gómez, sostuvo que “Patio Abierto es una marca de identidad de la obra salesiana en el barrio alto de Comodoro y es la puerta a la convocatoria de niños y jóvenes junto a sus familias”, explicó Gómez. “Esta edición es una continuidad de lo que se viene haciendo todos los días. Toda casa salesiana sin chicos no tiene sentido. Que esta casa pueda seguir abierta para los chicos durante el receso escolar, es una alegría. Nos permite seguir al lado de ellos y cuidarlos", dijo.

PAE acompaña Patio Abierto desde sus inicios. En ese sentido, desde Relaciones Institucionales, Juan Taccari, puso en valor el trabajo de los organizadores a lo largo de estos años. "Para la compañía es un orgullo poder formar parte de este proyecto que año a año se fortalece un poco más. Empezamos con cien chicos y hoy tenemos más de quinientos. La energía que surge aquí es muy importante. Es un placer venir y ver que los chicos se sienten como en su casa”, sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.