El Gobierno de la Provincia avanza en gestiones con el INADI

Se trabaja sobre la reapertura de la sede en Rawson con una subsede en Puerto Madryn.

Sociedad12 de febrero de 2020RedacciónRedacción
CHUBUT INADI

La subsecretaria de Desarrollo Social de la Provincia, Jaquelina Rodera se reunió en Buenos Aires con la interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda. 

En este encuentro, se diagramaron distintas políticas públicas a implementar en conjunto, siendo como tema principal la reapertura de la delegación del INADI en la provincia, con sede central en Rawson y un área en Puerto Madryn. 

Además, se hizo hincapié en el trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación para que el INADI llegue a las escuelas a través de charlas de prevención y sensibilización con el objetivo de erradicar la discriminación en las mismas. 

En este sentido, Victoria Donda, remarcó que “la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, entre otros tipos de  violencia, son preocupantes en estas épocas” y, manifestó “el placer de interactuar con el Ministerio de Desarrollo Social de Chubut”. 

Asimismo, señaló que en abril estará realizándose la reapertura del INADI en Chubut con su presencia, acompañando a la Ministra de Desarrollo Social, Cecilia Torres Otarola. 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.