Ramos elogió a Biss: “Lo que hizo en la temporada fue extraordinario”

El presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Miguel Ramos, se refirió al trabajo realizado por el intendente de Rawson Damian Biss, durante la temporada de verano.

Sociedad14 de febrero de 2020RedacciónRedacción
002 - Damian Biss recibe a titular de la Camara de Turismo

El presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Miguel Ramos, no escatimó elogios hacia el intendente de Rawson, Damián Biss: “Lo que hizo durante la temporada de verano en Playa Unión, y el cambio que provocó en la actividad turística en Rawson, fue extraordinario”, dijo el empresario hotelero tras dialogar este viernes con el mandatario capitalino, en calidad de titular del ente turístico en la provincia.

Ramos, que asistió al encuentro acompañado del gerente del ENTRETUR, Leonardo Gaffet, comentó que “felicitamos al intendente” por el trabajo que imprimió en la ciudad desde su asunción. Y “lo alentamos” a continuar con el mismo ritmo, en virtud de que la ciudad “estaba necesitando un cambio”, incluso para “beneficio de la región”.

Con “Rawson de pie”, destacó Ramos, “la idea es trabajar conjuntamente” en aspectos vinculados con la actividad para el desarrollo comarcal. “Como presidente de la Cámara de Turismo venimos a ofrecernos para colaborar en gestiones a nivel nacional, trabajar con el ENTRETUR, del cual también soy presidente, para incorporar a la capital” a la agenda institucional.

El presidente de la entidad turística reiteró elogios para la labor encabezada por Biss y su equipo de colaboradores, entre ellos el secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, Gabriel García, quien también participó de la reunión: “Estamos muy contentos porque el nuevo intendente de Rawson le está prestando atención a una actividad importante para un momento de crisis”. Remarcó que el turismo “genera dinero que viene de otros lados, y se queda en la ciudad, ya que genera mucha mano de obra”.

Contactos

“A través de la Cámara de Turismo –comentó Ramos-, instrumentamos los contactos en Nación” para gestionar sobre temas de agenda. “A nivel provincial estamos en comunicación permanente con el ministro Néstor García, con quien tenemos una relación muy estrecha”, sin embargo “algunas cosas no se pueden solucionar por problemas económicos y políticos de Chubut, pero desde la entidad tratamos de colaborar con todos los prestadores y los sectores oficiales de la provincia para mantener comunicaciones a nivel nacional”.

Como institución, afirmó Ramos, “queremos aportar a la búsqueda de soluciones”. En la actualidad, describió, “tenemos muchos problemas que no se pueden resolver a corto plazo”, por ejemplo, “el estado de las rutas, y la conexión vía Internet, que llega a muy pocos lugares y atractivos turísticos”.

Alertó que “a partir del nuevo Gobierno Nacional, estamos perdiendo parte de la conectividad que habíamos ganado, es decir, están en riesgo Córdoba y Mar del Plata”. De todos modos, “estamos gestionando con fuerza” para sostener las frecuencias en los distintos aeropuertos de la región.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.