Retenciones a la pesca: Arcioni y Luque se comprometieron a llevar el reclamo a Buenos Aires

El gobernador de la provincia y el intendente de Comodoro se reunieron con referentes de la Cámara Empresarial de Pesca del Golfo San Jorge. “Esta industria tiene un rol fundamental en Chubut por todo lo que genera y exporta”, indicó el mandatario.

Chubut17 de febrero de 2020RedacciónRedacción
retenciones pesca

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se reunieron este lunes con autoridades de la Cámara Empresarial de Pesca del Golfo San Jorge y se comprometieron a llevar el reclamo sobre retenciones a la industria al Gobierno Nacional.

“Estuvimos trabajando en eso y vamos a estar realizando reuniones y gestiones junto con el intendente en Buenos Aires”, aseguró el mandatario tras encabezar el encuentro que se desarrolló esta tarde en instalaciones de la empresa Pesca Ecoprom, radicada en el Puerto de Comodoro.

Se trata de la primera reunión entre las máximas autoridades del Ejecutivo provincial y municipal con integrantes de la Cámara Pesquera. “Es nueva, está conformada por plantas de Santa Cruz norte y de Chubut sur y la problemática central pasa por los convenios colectivos y las retenciones”, precisó Arcioni.

Del encuentro también participaron el subsecretario de Pesca, Gabriel Aguilar, el titular de la Administración Portuaria local, Favio Cambareri, y funcionarios del municipio comodorense. En el cierre, el Gobernador señaló que “esta industria tiene un rol fundamental en el Golfo San Jorge y en el resto de los puertos de la provincia por todo lo que genera y todo lo que exporta”.

“Estamos acercando las partes y tratando de encontrar ese punto de equilibrio para poder generar más puestos de trabajo, otro tema central en la reunión”, remarcó el mandatario y expresó que “no tengo la menor duda que vamos a lograr el acompañamiento de parte de Nación”.

Más producción y puestos de trabajo

El intendente Luque manifestó que la reunión fue convocada para “ayudar a que el sector progrese y podamos duplicar sustancialmente la producción de la zona, generando el doble de puestos de trabajo”.

Reveló que en Comodoro “tenemos cerca de 700 puestos de trabajo que se generan a través de la pesca. Tenemos un recurso aquí en frente, y la idea es trabajar en conjunto con el gobernador y con las autoridades de pesca”.

Luque subrayó la “voluntad que ha demostrado hoy el gobernador viniendo a esta primera reunión para poder avanzar”.

Gestiones ante Nación

Luis Jones, presidente de la Cámara Empresarial de Pesca del Golfo San Jorge, indicó que es “la primera vez que hemos podido plantear al conjunto de las autoridades la problemática que tiene la actividad actualmente. El eje pasa, como con toda actividad exportadora, sobre las retenciones”, explicó.

Jones destacó que “hemos tenido con agrado la respuesta de las autoridades que van a encargarse de gestionar por lo menos las reuniones que hagan falta para plantear este tema a nivel nacional”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.