Retenciones a la pesca: Arcioni y Luque se comprometieron a llevar el reclamo a Buenos Aires

El gobernador de la provincia y el intendente de Comodoro se reunieron con referentes de la Cámara Empresarial de Pesca del Golfo San Jorge. “Esta industria tiene un rol fundamental en Chubut por todo lo que genera y exporta”, indicó el mandatario.

Chubut17 de febrero de 2020RedacciónRedacción
retenciones pesca

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se reunieron este lunes con autoridades de la Cámara Empresarial de Pesca del Golfo San Jorge y se comprometieron a llevar el reclamo sobre retenciones a la industria al Gobierno Nacional.

“Estuvimos trabajando en eso y vamos a estar realizando reuniones y gestiones junto con el intendente en Buenos Aires”, aseguró el mandatario tras encabezar el encuentro que se desarrolló esta tarde en instalaciones de la empresa Pesca Ecoprom, radicada en el Puerto de Comodoro.

Se trata de la primera reunión entre las máximas autoridades del Ejecutivo provincial y municipal con integrantes de la Cámara Pesquera. “Es nueva, está conformada por plantas de Santa Cruz norte y de Chubut sur y la problemática central pasa por los convenios colectivos y las retenciones”, precisó Arcioni.

Del encuentro también participaron el subsecretario de Pesca, Gabriel Aguilar, el titular de la Administración Portuaria local, Favio Cambareri, y funcionarios del municipio comodorense. En el cierre, el Gobernador señaló que “esta industria tiene un rol fundamental en el Golfo San Jorge y en el resto de los puertos de la provincia por todo lo que genera y todo lo que exporta”.

“Estamos acercando las partes y tratando de encontrar ese punto de equilibrio para poder generar más puestos de trabajo, otro tema central en la reunión”, remarcó el mandatario y expresó que “no tengo la menor duda que vamos a lograr el acompañamiento de parte de Nación”.

Más producción y puestos de trabajo

El intendente Luque manifestó que la reunión fue convocada para “ayudar a que el sector progrese y podamos duplicar sustancialmente la producción de la zona, generando el doble de puestos de trabajo”.

Reveló que en Comodoro “tenemos cerca de 700 puestos de trabajo que se generan a través de la pesca. Tenemos un recurso aquí en frente, y la idea es trabajar en conjunto con el gobernador y con las autoridades de pesca”.

Luque subrayó la “voluntad que ha demostrado hoy el gobernador viniendo a esta primera reunión para poder avanzar”.

Gestiones ante Nación

Luis Jones, presidente de la Cámara Empresarial de Pesca del Golfo San Jorge, indicó que es “la primera vez que hemos podido plantear al conjunto de las autoridades la problemática que tiene la actividad actualmente. El eje pasa, como con toda actividad exportadora, sobre las retenciones”, explicó.

Jones destacó que “hemos tenido con agrado la respuesta de las autoridades que van a encargarse de gestionar por lo menos las reuniones que hagan falta para plantear este tema a nivel nacional”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.