Juntos por el Cambio y el PJ-Frente de Todos piden a Arcioni medidas por las Pymes, comercios, trabajadores y usuarios de servicios

La solicitud es a través de una nota que, con la firma de los presidentes de los bloques legislativos, fue dirigida al gobernador del Chubut. Además se pusieron a disposición para lo que fuera necesario en el marco de las acciones de prevención del contagio del coronavirus.

Chubut24 de marzo de 2020RedacciónRedacción
Adriana Casanovas
Adriana Casanovas

Los bloques Juntos por el Cambio y PJ-Frente de Todos en la Legislatura del Chubut enviaron al gobernador Mariano Arcioni una nota a través de la cual se pusieron a disposición, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, al tiempo que solicitaron el dictado de medidas concretas para paliar la acuciante situación económica, principalmente de los sectores impedidos de brindar bienes y servicios.

La nota, con las firmas de la presidenta del bloque PJ-Frente de Todos, Adriana Casanovas; y del presidente de la bancada Juntos por el Cambio, Manuel Pagliaroni, hizo un repaso de las medidas nacionales y provinciales, incluyendo el DNU que declaró el aislamiento social preventivo y obligatorio y las resoluciones posteriores, y las valoró en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud.

Sin embargo, en este marco los legisladores expresaron su preocupación por el hecho de que las restricciones, “dictadas en el marco de la emergencia para salvaguardar la salud de todos los argentinos y chubutenses, puedan representar un gravoso perjuicio para la economía de variados sectores de nuestro país y particularmente de nuestra Provincia”.

“La suspensión del derecho a trabajar, cuya razonabilidad no resulta cuestionable habida cuenta de la situación planteada -remarcaron- necesita de otras medidas estatales que coadyuven a una protección integral del trabajador y su familia, en base a los Derechos Humanos y sujetas a limitaciones de orden público, seguridad y salud pública como las presentes”.

Así, agregaron: “Entendemos que es un deber del Estado llevar adelante todos los medios necesarios con el objeto de paliar las consecuencias que esta situación representa, particularmente en relación con las pequeñas y medianas empresas, los comerciantes, los trabajadores autónomos y todos aquellos sectores cuya supervivencia diaria depende de su giro comercial y/o profesional”.

Impuestos

De esta manera indicaron, como propuesta concreta, que “no se intime a su cancelación ni se perciban intereses por pago fuera de término”, en el caso de “los impuestos de carácter provincial, tales como los inmobiliarios, Ingresos Brutos, Sellos, el Ocho por mil que debieran pagar todas aquellas personas o Pymes que, por no estar exceptuadas de las restricciones establecidas por las normas que disponen el aislamiento social obligatorio, se encuentran impedidas de realizar sus actividades comerciales y profesionales habituales”.

Suspensión de cortes

De manera complementaria consideraron “apropiado” que el Poder Ejecutivo Provincial sancione un “Decreto de Necesidad y Urgencia donde se ordene la suspensión de los cortes de los servicios públicos de primera necesidad por idéntico plazo, en todo el ámbito de la Provincia”.

“Esta medida -especificaron- debería abarcar los servicios de electricidad, gas, agua, e incluir los de televisión por cable, Internet, telefonía fija y móvil y todo aquel servicio que se utilice para recibir formación educativa, mantener actividades laborales y facilitar un razonable pasatiempo en tiempos de cuarentena”.

Los legisladores pidieron que esta suspensión de los cortes sea “a partir del próximo 1º de abril y por el plazo inicial de 60 días, debiendo considerarse una eventual prórroga de acuerdo a la situación que impere vencido el mismo”.

Y solicitaron, asimismo, “que se invite a los Municipios a tomar medidas equivalentes, quienes aún no lo han hecho, en el ámbito de su jurisdicción”.

Seguimiento online de montos

Por último pidieron que se pueda realizar un seguimiento online de la asignación “de los montos asignados para la Salud y créditos blandos a otorgar por el Banco del Chubut, anunciados el día 23 de marzo del corriente”.

Este seguimiento, agregaron, debería ser posible “por parte de todos los ciudadanos de la provincia, independientemente de las comisiones propuestas a conformar, para fortalecer la transparencia que amerita un proceso como este”.

En la nota, los presidentes de los bloques opositores se despidieron “aguardando una respuesta favorable de su parte, y quedando a disposición para lo que considere necesario en este delicado momento que nos llama a trabajar todos juntos”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.