Juntos por el Cambio y el PJ-Frente de Todos piden a Arcioni medidas por las Pymes, comercios, trabajadores y usuarios de servicios

La solicitud es a través de una nota que, con la firma de los presidentes de los bloques legislativos, fue dirigida al gobernador del Chubut. Además se pusieron a disposición para lo que fuera necesario en el marco de las acciones de prevención del contagio del coronavirus.

Chubut24 de marzo de 2020RedacciónRedacción
Adriana Casanovas
Adriana Casanovas

Los bloques Juntos por el Cambio y PJ-Frente de Todos en la Legislatura del Chubut enviaron al gobernador Mariano Arcioni una nota a través de la cual se pusieron a disposición, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, al tiempo que solicitaron el dictado de medidas concretas para paliar la acuciante situación económica, principalmente de los sectores impedidos de brindar bienes y servicios.

La nota, con las firmas de la presidenta del bloque PJ-Frente de Todos, Adriana Casanovas; y del presidente de la bancada Juntos por el Cambio, Manuel Pagliaroni, hizo un repaso de las medidas nacionales y provinciales, incluyendo el DNU que declaró el aislamiento social preventivo y obligatorio y las resoluciones posteriores, y las valoró en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud.

Sin embargo, en este marco los legisladores expresaron su preocupación por el hecho de que las restricciones, “dictadas en el marco de la emergencia para salvaguardar la salud de todos los argentinos y chubutenses, puedan representar un gravoso perjuicio para la economía de variados sectores de nuestro país y particularmente de nuestra Provincia”.

“La suspensión del derecho a trabajar, cuya razonabilidad no resulta cuestionable habida cuenta de la situación planteada -remarcaron- necesita de otras medidas estatales que coadyuven a una protección integral del trabajador y su familia, en base a los Derechos Humanos y sujetas a limitaciones de orden público, seguridad y salud pública como las presentes”.

Así, agregaron: “Entendemos que es un deber del Estado llevar adelante todos los medios necesarios con el objeto de paliar las consecuencias que esta situación representa, particularmente en relación con las pequeñas y medianas empresas, los comerciantes, los trabajadores autónomos y todos aquellos sectores cuya supervivencia diaria depende de su giro comercial y/o profesional”.

Impuestos

De esta manera indicaron, como propuesta concreta, que “no se intime a su cancelación ni se perciban intereses por pago fuera de término”, en el caso de “los impuestos de carácter provincial, tales como los inmobiliarios, Ingresos Brutos, Sellos, el Ocho por mil que debieran pagar todas aquellas personas o Pymes que, por no estar exceptuadas de las restricciones establecidas por las normas que disponen el aislamiento social obligatorio, se encuentran impedidas de realizar sus actividades comerciales y profesionales habituales”.

Suspensión de cortes

De manera complementaria consideraron “apropiado” que el Poder Ejecutivo Provincial sancione un “Decreto de Necesidad y Urgencia donde se ordene la suspensión de los cortes de los servicios públicos de primera necesidad por idéntico plazo, en todo el ámbito de la Provincia”.

“Esta medida -especificaron- debería abarcar los servicios de electricidad, gas, agua, e incluir los de televisión por cable, Internet, telefonía fija y móvil y todo aquel servicio que se utilice para recibir formación educativa, mantener actividades laborales y facilitar un razonable pasatiempo en tiempos de cuarentena”.

Los legisladores pidieron que esta suspensión de los cortes sea “a partir del próximo 1º de abril y por el plazo inicial de 60 días, debiendo considerarse una eventual prórroga de acuerdo a la situación que impere vencido el mismo”.

Y solicitaron, asimismo, “que se invite a los Municipios a tomar medidas equivalentes, quienes aún no lo han hecho, en el ámbito de su jurisdicción”.

Seguimiento online de montos

Por último pidieron que se pueda realizar un seguimiento online de la asignación “de los montos asignados para la Salud y créditos blandos a otorgar por el Banco del Chubut, anunciados el día 23 de marzo del corriente”.

Este seguimiento, agregaron, debería ser posible “por parte de todos los ciudadanos de la provincia, independientemente de las comisiones propuestas a conformar, para fortalecer la transparencia que amerita un proceso como este”.

En la nota, los presidentes de los bloques opositores se despidieron “aguardando una respuesta favorable de su parte, y quedando a disposición para lo que considere necesario en este delicado momento que nos llama a trabajar todos juntos”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutAyer

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.