Rawson: Biss analizó con gastronómicos la crítica situación económica y anunció el envío de un protocolo para flexibilizar la actividad

El intendente capitalino recibió a representantes del sector para hablar de la manera en la que se puede volver de manera paulatina a la actividad, en el marco de la pandemia.

Chubut08 de mayo de 2020 Redacción
Reunión gastronómicos3

Inquietados por el panorama económico presente, los representantes del sector gastronómico de Rawson fueron recibidos por el intendente, Damián Biss. 

“Es una situación dura para todos, pero debemos tener paciencia”, puntualizó el mandatario capitalino, al término del encuentro realizado en la Cámara de Comercio, donde se expusieron las últimas medidas adoptadas para amortiguar el impacto negativo en los distintos rubros de venta.

“Sabemos que el sector gastronómico quizás sea uno de los más difíciles para flexibilizar”, sin embargo “ya iniciamos las conversaciones para avanzar en un protocolo de atención a mediano y largo plazo, en caso de que exista la posibilidad de reapertura”, comentó Biss, quien asistió a la reunión acompañado del subsecretario de Desarrollo Económico, Eduardo Varela. 

Durante el encuentro, el Ejecutivo transmitió al sector las herramientas impositivas generadas en los últimos días, que permitan aminorar el golpe económico causado por la pandemia de coronavirus. Al mismo tiempo, “informamos sobre las gestiones que hicimos ante la Cooperativa Eléctrica para cambiarlos de categoría y que paguen menos en energía”, señaló el intendente. 

Ante la dificultad momentánea acerca de la reapertura de este rubro, “con nuestro equipo técnico armaremos un protocolo, evaluaremos en qué condiciones se puede ofrecer este servicio, y cuando lo concluyamos lo presentaremos ante el Gobierno provincial para que lo canalice a Nación y ver la posibilidad de flexibilizarlo”, comentó el titular del Ejecutivo. 

Propaganda

En la reunión, comentó el jefe distrital capitalino, “decidimos trabajar en aspectos a corto plazo relacionados para publicitar todos los servicios que ellos prestan e instalarlos nuevamente en la comunidad para que puedan trabajar un poco más”. 

En este sentido, “pondremos a disposición el equipo de comunicación para armar estrategias de ventas con ellos y ver cómo podemos ayudarlos a posicionarse”. 

Controles

Promulgado el decreto provincial vinculado con la reapertura del comercio “iniciamos los controles, conversamos con los distintos comerciantes y clientes para recordarles las pautas vigentes”, en el marco del CoViD-19. “Sabemos que existe una fuerte caída en el consumo, pero también es fundamental resguardar la salud de la población”.

Volver a la actividad

El subsecretario de Desarrollo Económico admitió su “beneplácito” por la reapertura de los comercios, habida cuenta que “la caída del consumo es notoria, pero paulatinamente debería ir normalizándose”.

Con el regreso paulatino de la actividad, dijo Varela, “iniciaremos una etapa de concientización a los comercios”. 

“Debemos aclarar que no pasa por una cuestión de salir a sancionar, sino que el objetivo es concientizar”, apuntó el funcionario municipal.

Presencia del Estado

Por último, el presidente de la Cámara de Comercio de Rawson, Miguel Larrauri, agradeció la apertura al diálogo permanente del municipio capitalino, ya que “está a la cabeza de esta crisis”.

Destacó el trabajo mancomunado de las instituciones “para buscar alternativas” frente a un panorama complejo. 

En el encuentro con gastronómicos “conversamos sobre el gasto fijo que tienen los comercios, y además buscamos trabajar en un protocolo para que cuando llegue el momento de habilitar el rubro, se esté preparado”. 

Recategorización

Concretado el anuncio del intendente Biss, respecto al cambio de categoría de los comercios para que abonen menos por el consumo de energía, Larrauri aseguró que es “un paliativo importante, considerando que hay comercios que estuvieron cerrado 50 días”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.