Gustavo Sastre, en desacuerdo con habilitar hoteles y locales gastronómicos

“Prefiero el enojo de un sector, antes que poner en riesgo a la totalidad de la población”, dijo el intendente de Puerto Madryn, que sin embargo anticipó que entre este martes y el miércoles anunciará nuevas medidas de flexibilización de la cuarentena.

Chubut18 de mayo de 2020 Redacción
Gustavo Sastre

“Entre el martes y el miércoles vamos a dar a conocer los nuevos alcances de la flexibilización en esta etapa de cuarentena. Lo que tiene que entender el vecino es que no podemos decir ‘bueno aprobamos todo y salgamos a la calle todos juntos’, no es así”, dijo el intendente de Madryn, Gustavo Sastre. 

“La Provincia salió a anunciarlo, y de allí hasta elaborar las nuevas resoluciones, lleva un tiempo. Es un compromiso muy grande el que vamos a tomar, porque acá se pone en juego el trabajo que venimos haciendo. Yo entiendo que la gente tiene ansias de salir, todos las tenemos. Nosotros vamos a seguir respetando las medidas que hemos tomado, con el fin de seguir cuidando a los vecinos. Y más allá de las medidas que anunciemos, claramente confiamos en la gente, y en que cada uno va a seguir cuidándose”, pidió el intendente.

Admitió respecto al tema de los hoteles y los locales gastronómicos: “Lo estuvimos estudiando, y no estamos aún de acuerdo. Porque nada nos garantiza que no haya un brote de contagios con esos establecimientos, y no hay un protocolo marcado sobre ese sector. Pero eso no significa que no estemos trabajando en el tema. Prefiero el enojo de un sector, antes que poner en riesgo la totalidad de la población”.

Más adelante señaló que “hoy pareciera que algunos objetivos pasan por ver quién flexibiliza primero, quién permite antes. La verdad es que vamos a seguir priorizando a los vecinos. Y a futuro seguiremos trabajando codo a codo con todos los sectores para poder reactivar la economía de la ciudad, y seguir impulsando a esta provincia”.

Con respecto a las flexibilizaciones, el intendente admitió que “no se permitirán deportes grupales, y será de ejecución personal cada actividad como en el caso de atletismo, caminatas y demás. Serán individuales, y estará controlas. En eso hemos acordado con los referentes de cada deporte, para que ellos transmitan eso mismo a sus grupos. Las actividades acuáticas están en carpeta, como el kayac, el buceo, iremos avanzando todos juntos, pero con muchísima responsabilidad”.

“Todas las decisiones que tienen que ver con nuestros adultos mayores, las hemos dejado para lo último. Pero no por una falta de preocupación o de compromiso. Lo hacemos porque es a quienes más tenemos que cuidar. Yo tengo adultos mayores en mi grupo familiar, y cuando todo esto pase, quiero abrazarlos otra vez”, dijo el intendente.

Sobre el final de sus declaraciones, Sastre confirmó que “ante cualquier incumplimiento, o falta de responsabilidad por falta de la gente, las decisiones van a retrotraerse a cómo están al día de hoy. Depende de los vecinos que podamos seguir avanzando con distintas flexibilizaciones. Somos conscientes que de a poco debemos ir reactivando muchas cuestiones, pero yo no voy a poner en riesgo la salud de la gente”, dijo.

Y cerró diciendo que “ninguna medida de las que se toman desde el municipio tiene como objetivo generar un enojo. Espero que la gente lo entienda. Estamos atravesando algo pocas veces visto, y es lo que nos tocó, así qué hay que afrontarlo así, con esfuerzo, trabajo y, por sobre todo, unidad. No hay pueblo unido que no haya soportado los peores escenarios”.

 

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.