El Banco del Chubut flexibilizó el acceso a créditos para empresas y comercios

Buscan colocar más créditos de asistencia al sector económico provincial. Además redujeron los aranceles por adhesión a planes de cuotas sin interés de la tarjeta Patagonia 365.

Chubut22 de mayo de 2020 Redacción
Directorio

Durante la primera reunión de Directorio encabezada por el vicepresidente primero a cargo de la presidencia del Banco del Chubut, Javier Alvaredo, quedaron aprobadas tres medidas de apoyo al sector comercial y empresario: período de gracia de hasta 3 meses; flexibilización de requisitos para las líneas de crédito para las empresas; y reducción de aranceles para los comercios que operan con planes de cuotas sin interés de la tarjeta Patagonia 365.

Una de las principales medidas fue poner a disposición de las empresas y pequeños comerciantes un período de gracia de hasta 3 meses en las líneas de emergencia para pago de haberes y capital de trabajo. De esta manera se busca brindar un desahogo en el aspecto financiero del empresariado provincial.

En ese mismo sentido, otra de las decisiones adoptadas por el Directorio fue flexibilizar los requerimientos de información que se hacen al empresariado para acceder a las líneas de préstamo. Para ello se adoptó un requerimiento de información mínimo y más flexible en cuanto a los pedidos de actualización de balances, ya que producto de la misma suspensión de actividades impuesta por la cuarentena, muchas empresas tuvieron inconvenientes para poder cumplir con tales trámites.

“Son decisiones que tomamos para facilitarle a las PyMES el armado de las carpetas. Así como AFIP implementó prórrogas en pagos de impuestos, nosotros estamos incorporando este tipo de medidas para poder agilizar las operatorias de préstamos en este momento de particular necesidad que atraviesa el sector y la sociedad”, manifestó Alvaredo.

El responsable de la entidad explicó que “estamos tratando de acelerar el desembolso de los créditos de tasas al 24 %”, porque durante el mes de abril “se colocó menos del 30% de lo que indicaba la normativa y eso hace que se penalicen los ingresos”.

“Tenemos liquidez en las líneas de emergencia, de 1.300 millones colocamos unos 300, o sea que hay liquidez y ya estamos trabajando en modificar y ampliar las líneas para asistir a la producción y comercialización de la provincia” manifestó.

Patagonia 365

La tercera medida consiste en disminuir significativamente el arancel adicional que se cobra a los comercios y empresas por adherir a los planes de cuotas sin interés de la tarjeta Patagonia 365. Se trata de una reducción de los costos para los comercios de entre el 40 y 53% en los planes 3, 6, 12 y 18 cuotas, lo que permitirá un doble beneficio: por un lado el comerciante obtendrá una mayor ganancia por las mismas ventas y por otro, brindará a la tarjeta provincial más competitividad para lograr una mayor participación en los comercios locales.

“Lo que se busca es contribuir a la reactivación de las ventas del sector comercial de la provincia en el actual contexto de emergencia sanitaria” subrayó Alvaredo.

Tomando como ejemplo las compras realizadas con la Tarjeta Patagonia 365 en planes de cuotas sin interés durante los últimos meses, esta modificación permitiría una ganancia de más de 5 mil millones y medio de pesos más a los comerciantes de toda la provincia que operan con estas promociones.

Nuevo gerente general

Durante la reunión de Directorio además quedó designado como nuevo gerente general el Licenciado Gustavo González.

González es Licenciado en Economía por la Universidad de Mar del Plata. Realizó un Postgrado en  Teoría Económica en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) de Buenos Aires y  un Master en Ciencias Económicas en la Universidad de Londres. En su trayectoria laboral desarrolló una vasta experiencia en la actividad privada a través de consultorías y en la actividad pública inclusive en el Banco Central de la República Argentina. Además, cuenta con una amplia trayectoria docente en carreras de grado tanto en universidades públicas como privadas.

Rotación de gerentes

Durante la reunión de directorio se determinó además designar como gerente de la Regional de Comodoro Rivadavia a Juan Game y trasladar al actual Gerente de esa Regional, Tirso Herrera, a la Regional de Esquel.

La modificación, según se explicó, permitirá un mayor aprovechamiento del recurso humano.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.