41 clubes deportivos de Chubut recibirán aportes para afrontar gastos durante la pandemia por COVID-19

Se trata de una asignación de fondos por parte del Gobierno de la Provincia. Los mismos serán depositados automáticamente a los municipios y ellos harán lo propio con cada institución. Cada institución deportiva deberá hacer una rendición al Municipio local y ellos a Provincia, para luego remitirlo al Tribunal de Cuentas.

Sociedad18 de junio de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200618-WA0040
Videoconferencia de instituciones deportivas, encabezada por Arcioni

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este jueves por la mañana en Sala de Situación de Casa de Gobierno, una videoconferencia con Intendentes y representantes de clubes deportivos de Esquel, Lago Puelo, Cholila, Epuyén, José de San Martín, Río Pico y Corcovado, con el fin de asignar fondos a cada institución de la provincia para afrontar gastos durante la situación epidemiológica por COVID-19.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Andrés Meiszner, el ministro de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández y participaron por videoconferencia los intendentes Sergio Ongarato de Esquel; Angélica Utrera de Corcovado; Silvio Boudarham de Cholila; Antonio Reato de Epuyén; Rubén Calpanchay de José de San Martín; Augusto Sánchez de Lago Puelo y Diego Pérez de Río Pico. 

Los clubes beneficiados en esta primera etapa son: Tehuelche de Corcovado; Manuel Belgrano de Cholila; Pirque de Epuyén; Barrio Estación, San Martin, Sociedad Española, Esquel Fútbol club y Escuela Modelo de Esquel; Costanera Sur de José de San Martín y Andino de Lago Puelo y el club social de Río Pico. En los próximos días, se hará lo propio con otras instituciones de la provincia, llegando a 41 clubes beneficiados.

Al término del encuentro virtual, el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, informó que “será una serie de reuniones durante la semana con aportes que hace el Gobierno de la Provincia y Chubut Deportes para afrontar las necesidades de los Clubes, Federaciones y Asociaciones”. 

“Estos aportes serán depositados automáticamente a los municipios y ellos harán lo propio con cada institución. Cada club deberá hacer una rendición al Municipio local y ellos a Provincia para remitirlo al Tribunal de Cuentas. El dinero lo pueden destinar a cualquier gasto que requiera el club, tanto en reparaciones, pago de salarios, lo que ellos necesiten”, expresó el funcionario provincial.
 
Registro de instituciones

El Presidente de Chubut Deportes, aprovechó la oportunidad para “solicitar a los dirigentes de los clubes a tener un ordenamiento institucional, tener los papeles al día, personería jurídica, balances, de lo contrario no podemos gestionar ningún beneficios tanto de Provincia como de Nación. Vamos a poner todo el personal a disposición para ayudarlos en caso de ser necesario. En los próximos días lanzaremos una página desde Chubut Deportes para que se registren las instituciones y pongan todas sus características”. 

“Chubut cuenta con 114 clubes registrado al trabajar con los Intendentes, Secretarios de Deportes y recorrer las ciudades, contabilizamos 203 en toda la provincia. Es un número muy importante por eso llamamos a que se registren, no sólo clubes, sino Federaciones  y Asociaciones”, remarcó Hernández. 

Aportes

Ante la pandemia por COVID-19, el Gobierno de la Provincia gestionó una reasignación de fondos por más 2 millones de pesos, a través de un programa macro de cobertura, para que las instituciones tengan un monto garantizado entre 25 y 40 mil pesos mientras permanezcan con sus puertas cerradas sin poder brindar la asistencia socio-deportiva.

Para ello, se seleccionaron 71 instituciones, entre Clubes, Federaciones y Asociaciones deportivas de toda la provincia, sugeridas por los Secretarios de Deportes de cada localidad priorizando aquellas que hoy realizan trabajos socio-comunitarios y excluyendo a las 43 instituciones que percibirán el aporte del Programas Clubes Argentinos de la Secretaría de Deportes de la Nación.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.