Puerto Madryn: dictarán cursos de Manipulación de Alimentos de forma online

Las inscripciones están abiertas y se realizan en la página www.madryn.gob.ar. Se utilizarán las plataformas Classroom y MEET.

Sociedad01 de julio de 2020RedacciónRedacción
a360aa63-5ffa-4222-afdb-d8342ca8741c

Desde la Municipalidad de Puerto Madryn se llevará a cabo un nuevo curso de Manipulación Higiénica de Alimentos. En el marco de la pandemia, se realizará de manera virtual con una evaluación que será en forma presencial en el Bingo Municipal con las medidas sanitarias correspondientes.

Para la realización del curso, las personas interesadas deberán solicitar un turno a través de la página web de la Municipalidad (www.madryn.gob.ar), donde se otorgará una clave de acceso y, posteriormente, una fecha para el examen presencial. El valor del curso es de 150 pesos.

El objetivo de la capacitación es instruir a los manipuladores sobre buenas prácticas higiénicas y sobre la prevención del desarrollo de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) para lograr que los locales que comercializan alimentos en la ciudad ofrezcan productos más seguros.

Los conceptos que se abordan durante el curso son los principios a seguir para una correcta higiene alimentaria, los tipos de contaminantes y los peligros asociados a ellos, las distintas enfermedades de transmisión alimentaria, celiaquía, los métodos adecuados de prevención de los riesgos, la normativa que legisla la formación de los manipuladores de alimentos y la Ley de Información Alimentaria (alérgenos).

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.