Cuarentena: “Se recomienda a los vecinos mantener los cuidados y no relajarse”

Así lo comunicó la coordinadora de Salud de la Municipalidad de Trelew, que conjuntamente con otras áreas como Inspecciones Generales y Guardia Urbana, continúan con controles diarios y tareas de concientización para prevenir contagios de Covid-19 en la ciudad.

Sociedad16 de julio de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200716-WA0070
Cecilia Vera

La Municipalidad de Trelew, a través de la coordinación de Salud que encabeza la Cecilia Vera, recordó a los vecinos las medidas sanitarias necesarias para prevenir contagios de COVID-19 y respetar la etapa de distanciamiento social obligatorio.
En el mismo sentido, el titular de Inspecciones Generales y Habilitaciones Comerciales, realizó un repaso por los controles que se efectúan desde que la ciudad de Trelew pasó de la etapa de Aislamiento Social y Obligatorio a la de Distanciamiento Social Obligatorio, en oportunidad de dejar de pertenecer a las ciudades con circulación comunitaria de virus.
Los responsables de las áreas, Cecilia Vera y Héctor López, respectivamente, coincidieron en el notable aumento de circulación peatonal en las calles de la ciudad desde el mes de junio. Entendiendo como fundamental que se continúe con las medidas sanitarias para prevenir contagios.
Este jueves, la titular de la cartera sanitaria municipal aseguró: “Desde la coordinación de Salud se recomienda a los vecinos mantener los cuidados y no relajarse. Continuamos concientizando para que los ciudadanos no se relajen en relación a las medidas de flexibilización, al pasar de aislamiento a distanciamiento. Esta es una etapa importante para seguir avanzando. Las charlas informativas buscan concientizar en cuanto a los cuidados, tales como no compartir mate, botellas o vasos, no saludarse con un beso y mantener el distanciamiento. Asimismo, se recomienda el constante lavado de manos y la ventilación de los espacios cerrados”.
Asimismo, Vera señaló que la situación actual de Trelew es muy buena desde lo epidemiológico, teniendo en cuenta que los tres casos positivos en la ciudad, son personas que llegaron desde Buenos Aires y no se encuentran contabilizadas en el parte epidemiológico perteneciente a la ciudad. 
Respecto a la aplicación que actualmente se está utilizando en los controles de acceso a la ciudad para agilizar el registro de viajeros que ingresan a la provincia, la profesional remarcó: “Estamos muy contentos en que se implementen este tipo de tecnologías, para facilitar la información al Ministerio de Salud. Además que en estos controles participa el personal municipal”.
En ese sentido, el coordinador de Inspecciones Generales y Habilitaciones Comerciales; Héctor López, informó que a los controles que se realizan en comercios, desde que comenzó el aislamiento, actualmente -de jueves a domingo- se realizan controles nocturnos en comercios  gastronómicos, asegurando el distanciamiento, higiene y verificando que se respete el horario de cierre. 
Además de los constantes controles en relación a la habilitación de gimnasios, se verifica el cumplimiento de los protocolos sanitarios. "En general el comportamiento de los comerciantes y de los transeúntes es bueno, principalmente de los comerciantes, que respetan el protocolo para no arriesgar a las personas a posibles contagios", puntualizó el funcionario. 
Por otra parte, López agradeció tanto a los feriantes y comerciantes que trabajaron desde el día uno “a la par y como se lo pedimos”. Y recomendó especialmente mantener los resguardos sanitarios necesarios teniendo en cuenta la conmemoración del Día del Amigo.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.