Cushamen: evacuaron a cuatro personas más que estaban aisladas por el temporal de nieve

Se trata de un matrimonio, su hija y un bebé de 8 meses que fueron evacuados a unos 35 kilómetros de la comuna rural por vía aérea. Además, se abasteció a otras 14 familias en la zona de El Tropezón y Ranquil Huao.

Región27 de julio de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200727-WA0054

Una familia de cuatro personas que se encontraba aislada en la zona de Colonia Cushamen, unos 35 kilómetros al noroeste de la localidad homónima, fue rescatada esta tarde por un helicóptero de Prefectura Naval Argentina, en el marco del operativo que se está desarrollando en las zonas más afectadas por el temporal de nieve en Chubut.
La confirmación la brindó el subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera, y el director general de Defensa Civil, José Mazzei, quienes detallaron que “en el sobrevuelo que efectuamos esta tarde en la zona de Colonia Cushamen se logró rescatar a una familia, de apellido Herrera, integrada por un matrimonio, su hija y un bebé de 8 meses”.
En el operativo de rescate participó el vicepresidente de la comuna rural de Cushamen, Saturnino Antinao. Aguilera destacó además el trabajo conjunto realizado por los organismos nacionales y provinciales”.
“El reconocimiento es para todos los que están trabajando, son muchas personas que ponen lo mejor de sí para poder concretar estos resultados”, indicó, para confirmar además luego la llegada del generador nuevo a la localidad del noroeste provincial.
El funcionario describió que al momento del rescate la familia aislada se había identificado con una tela color rojo, como se había solicitado lo hicieran “aquellas personas que necesitaran asistencia o tuvieran que ser evacuadas”.
Aguilera precisó que una vez rescatadas, las personas fueron trasladas a Cushamen y allí se los sometió a chequeos en el Hospital. Y agregó que permanecerán los próximos dos o tres días en la localidad.
En relación al relato que hicieron al momento de ser rescatados, Aguilera sostuvo que Herrera manifestó que “no pudo ver la hacienda porque, por lo menos, había 1,5 metros de nieve”.
Asistencia desde el aire
En ese sentido, el subsecretario de Asuntos Municipales detalló que “en el sobrevuelo a medida que nos acercamos a El Tropezón y Paraje Ranquil Huao se asistieron con víveres desde el aire a unas 14 familias que requerían auxilio”:
Aguilera reiteró el agradecimiento “a todas las personas de todos los organismos nacionales y provinciales que trabajan denodadamente en este operativo de rescate y asistencia, porque las condiciones realmente son muy difíciles”.
Ministros en la zona
Por otra parte, los ministros de Seguridad, Federico Massoni; de Familia, Desarrollo Social, Mujer y Juventud, Gustavo Hermida, y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, se trasladaron hasta la zona afectada por el temporal.
Así se había resuelto en una reunión del Comité de Emergencia que presidió ayer el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, quien instruyó a todas las carteras del gobierno “para desarrollar el trabajo en el territorio afectado”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.