Trelew celebra el 155° Aniversario de la gesta galesa

A las 10 será el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza Independencia, sin público, pero con la presencia del intendente, Adrián Maderna, y autoridades de la Asociación San David. Desde las 10.30 habrá una transmisión por las redes sociales del Municipio y la Asociación San David, que incluirá un saludo del presidente de la Nación, Alberto Fernández, del Primer Ministro de Gales, Mark Drakeford y el intendente.

Sociedad27 de julio de 2020RedacciónRedacción
IMG-20200727-WA0063

Trelew se suma, este martes, a la celebración del 155° Aniversario del Desembarco de los colonos galeses en la costa del Chubut. Habrá un breve acto oficial a las 10 de la mañana en la Plaza Independencia sin presencia de público, con la participación del intendente, Adrián Maderna y autoridades de la Asociación San David, que realizarán el izamiento del Pabellón Nacional. 
Luego, desde las 10.30, la celebración continuará con una transmisión en vivo por la cuenta oficial de Facebook de la Municipalidad de Trelew (TWMunicipalidad) y de la Asociación San David que incluirá, entre otros, los saludos del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el primer ministro de Gales, Mark Drakeford y el propio intendente, Adrián Maderna. 
Durante todo el mes se realizaron diferentes actividades artísticas y culturales de manera virtual, debido a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19. Una de las iniciativas que se realiza por primera vez este año es la “Semana del Te Gales”, organizada por el Bureau de Eventos del EnTreTur. Comenzó el 25 de julio y se extenderá hasta el 31. Se trata de una propuesta gastronómica por parte de distintos restaurantes, confiterías y pastelerías de la ciudad que elaboran distintas opciones que se pueden consumir en el local  a través de los servicios de delivery o take away.
Los festejos terminarán el 1 de agosto con la realización, por medios virtuales, del culto de canto, que tradicionalmente se realiza en las distintas capillas del valle. Será transmitido a través de la plataforma Zoom, YouTube y Facebook con la participación de 10 asociaciones de Chubut y personas de Gales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.