Destacada especialista sanitaria de Chubut fue incorporada a la Comisión Nacional de Inmunizaciones

Se trata de la doctora Teresa Strella, quien se desempeña desde hace años como directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Ministerio de Salud del Chubut.

Sociedad31 de julio de 2020RedacciónRedacción
STRELLA 1

La directora Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Ministerio de Salud del Chubut, la doctora Teresa Strella, fue incorporada como miembro del Núcleo Principal de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN). 

Esta importante decisión la tomó el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Ginés González García, mediante la Resolución N° 1.289/2020, que se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina el día 28 de julio de 2020. 

Cabe remarcar que el CONAIN es un organismo de asesoramiento técnico que tiene como propósito brindar recomendaciones sobre estrategias de control, eliminación y erradicación de enfermedades inmunoprevenibles. 

Fundamentos 

Entre los considerandos de la mencionada resolución, se recuerda que mediante la Ley N° 27.491, que regula la implementación de políticas públicas de control de las enfermedades prevenibles por vacunación, se creó la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) como organismo de asesoramiento técnico a los fines de brindar recomendaciones sobre estrategias de control, eliminación y erradicación de enfermedades inmunoprevenibles, cuyos integrantes actúan ad honorem. 

A su vez, se destaca que la referida ley establece que la vacunación es y debe ser considerada un derecho para la protección individual de los habitantes y una responsabilidad social para la salud comunitaria. 

Asimismo, se explica que el Núcleo Principal de la CONAIN consiste en un grupo de expertos en la materia, integrado por entre cuatro y ocho miembros, uno de los cuales ejerce el rol del presidente del organismo (que actualmente está a cargo de la doctora Mirta Roses Periago). 

En otro punto, además, se resalta que las comisiones asesoras sobre inmunización constituyen una herramienta fundamental en el desarrollo de los programas nacionales de inmunización, formulación de calendarios, y decisión de acciones puntuales en el ámbito de la prevención a través del uso de vacunas. 

Perfil profesional 

La médica Teresa Strella, de 52 años, es oriunda de la localidad de Río Colorado (provincia de Río Negro) y estudió Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), formándose luego como especialista en Clínica Médica, Infectología y Epidemiologia. 

Se incorporó al sistema sanitario de Chubut en el año 2004 y desde 2010 está a cargo de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Ministerio de Salud del Chubut. 

Esta semana fue incorporada por el Ministerio de Salud de la Nación como miembro del Núcleo Principal de la CONAIN, hasta el 1° julio de 2023.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.