
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
La presidenta del organismo, Cintia Gelvez, se acercó a su lugar de trabajo para brindarle apoyo y desearle éxitos en su carrera como trabajadora vial.
Sociedad12 de agosto de 2020La presidenta de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Cynthia Gelvez, visitó a Amaranta Dos Ramos Taurelli en su lugar de trabajo con el objetivo de darle la bienvenida y acompañarla en sus primeros días como empleada vial.
Al respecto, Gelvez indicó que “para mi es una alegría poder darle la bienvenida al organismo a la primera mujer equipista. Realmente estoy orgullosa de su coraje y me acerque principalmente a brindarle todo mi apoyo y desearle éxito para este nuevo desafío”.
Además, explicó que son muchas las mujeres que trabajan en Vialidad, pero ella es la primera en esta función, por eso destacó que “también es importante aprovechar esta oportunidad para hacer llegar el reconocimiento a todas las mujeres que trabajan en el organismo porque todas y cada una ellas desde sus lugares, realizan un aporte importante para la institución”.
PIONERA
Por su parte la flamante trabajadora vial, detalló cómo logró obtener su puesto de trabajo e indicó que “concursé en enero del 2019 y quedé entre los tres elegidos para el puesto de ayudante de maquinista, después de seis meses me dijeron que había entrado y desde ese momento estaba esperando para poder comenzar a trabajar”.
En cuanto a las primeras sensaciones, Dos Ramos subrayó que “por suerte me tocó un compañero que me explicó cómo son los comandos de la máquina y esas cosas por eso creo que voy a aprender rápido, todos con los que charlo tienen miedo por el tema de la fuerza, pero de a poco voy a ir viendo cómo solucionarlo”.
Como cierre dejó un mensaje de aliento para otras mujeres y señaló que “está bueno que se animen porque no solo es hacer fuerza, hay que animarse porque es lindo que te consideren como un par más, son tiempos en los que se está avanzando mucho en este sentido y hay que aprovechar el momento”.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.