Comenzaron en la Meseta del Chubut reuniones de la Mesa de Desarrollo Local para planificar alternativas de desarrollo

Se realizaron en las últimas semanas en las comunas rurales de Telsen, Gastre y Gan Gan. Con participación de distintos los sectores de las comunidades, los espacios buscan generar oportunidades laborales para los habitantes de la región, y el desarrollo de actividades productivas acordes a las potencialidades de la zona, que sufre una fuerte carencia de infraestructura.

Chubut21 de agosto de 2020RedacciónRedacción
Mesa de desarrollo local Gastre
Mesa de Desarrollo Local Gastre

Las localidades de Telsen, Gastre y Gan Gan fueron escenario en las últimas semanas de las primeras reuniones de la Mesa de Desarrollo Local, con la participación de variados sectores de las comunidades y con el objetivo de planificar alternativas productivas que permitan la generación de oportunidades laborales en la Meseta del Chubut.

La Mesa de Desarrollo fue acordada en marzo de este año por los presidentes de las Comunas Rurales de Telsen, Leonardo Bowman; de Gan Gan, Santiago Huisca; y de Gastre, Genaro Pérez, con una serie de propuestas bajo la idea de la “recuperación del espíritu de la Comarca de la Meseta del Chubut”, plantearon.

La pandemia del coronavirus forzó la suspensión del inicio de los encuentros, que finalmente se concretaron en las últimas semanas, con la participación de sectores como escuelas de cada una de las localidades, iglesias, comisarías, organizaciones de productores, representantes de pueblos originarios, comerciantes, referentes sanitarios y autoridades comunales.

La concreción de estos primeros encuentros se dio en el marco de manifestaciones espontáneas de vecinos de la región bajo el lema “Queremos decidir”, con muy amplia participación y visibilización del reclamo de autodeterminación en los principales espacios públicos y en las calles de las localidades.

La Mesa de Desarrollo Local es “un espacio para plantear propuestas que a futuro se puedan plasmar en proyectos”, explicó el presidente comunal de Telsen, Leonardo Bowman.

“Hay que buscar opciones de producción que puedan alternar con la producción tradicional, decaída desde hace varios años en una zona como la nuestra en la que mayoría de la gente vive del empleo público, que también atraviesa una profunda crisis”, comentó.

Por este contexto, “los jóvenes, sobre todo, no tienen la posibilidad de planificar una vida y en la mayoría de los casos deben emigrar para estudiar y trabajar”, dijo.

Santiago Huisca, presidente comunal de Gan Gan, coincidió con Bowman e indicó: “Debemos pensar cómo nos preparamos para un proceso de desarrollo. Hoy los hijos de las familias se van de la zona obligados por falta de oportunidades. Queremos que si se van, sea por decisiones propias”.

Por su parte, Genaro Pérez, de Gastre, indicó que en la conformación de la Mesa de Desarrollo Local en la comunidad “trabajamos con todas las instituciones pensando estrategias para el futuro productivo de nuestra región”.

“Vamos a poner a disposición mesas en todas las instituciones para vecinos que quieran participen y hagan sus aportes. Queremos que este camino sea entre todos”, añadió.

Mencionó en este contexto que en Gastre participaron las iglesias evangélicas, el Hospital Rural, la Comisaría, Escuela Secundaria 7.711, Escuela Primaria N° 30, el presidente de la Comuna Rural de Lagunita Salada, Omar Ancamil, la cooperativa Agropecuaria Lonco Trapial Limitada, así como representantes de la Cámara de Comercio, Turismo, Servicios e Industria de la Meseta del Chubut (CAMMECH).

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.