Gestiones de Darío James por los ex trabajadores de Soriano S.A. y para reconvertir la planta

El intendente de Gaiman se reunió con ex operarios. Les comunicó que, tras una gestión ante el gobernador Arcioni, se logró la continuidad del seguro de desempleo proveniente de la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Además mantuvo un encuentro con el secretario general de Gobierno, Javier Touriñán, para plantear la reconversión de la fábrica.

Sociedad22 de agosto de 2020RedacciónRedacción
Reunión con ex trabajadores de Soriano (1)

El intendente de Gaiman, Darío James, mantuvo reuniones con el secretario general de la Gobernación, Javier Touriñán, y con los ex trabajadores de Soriano S.A., en el marco de gestiones encaradas para mejorar la situación individual de los ex operarios, así como para plantear la reconversión de la planta y, de esa manera, generar nuevas fuentes de trabajo.

El encuentro con los ex trabajadores se realizó en dependencias municipales, donde el intendente les informó el resultado positivo de la gestión que realizó ante el gobernador Mariano Arcioni para dar continuidad al pago del subsidio por desempleo, así como para incrementar el monto del mismo.

Tanto la continuidad del subsidio por desempleo como el aumento del monto fueron gestionadas por James ante Arcioni, ya que el aporte proviene de la Secretaría de Trabajo de la Provincia.

En este caso, está destinado a 25 operarios que quedaron desocupados en el transcurso del año pasado.

En tanto, la reunión con Touriñán se llevó adelante el viernes en Rawson donde, entre otros puntos, “se planteó la posibilidad de reconvertir la actividad desarrollada por la empresa, con el objetivo de brindar nuevas fuentes de trabajo en la localidad”, dijo al respecto la secretaria de Gobierno, Doris Thomas, quien participó de la reunión.

La empresa Soriano S.A. inició en el año 2017 un proceso de cierre de su histórica planta de procesamiento de algas, que comenzó a importar la materia prima desde China y, de esa manera, desvinculó a unos 40 trabajadores de manera paulatina. 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.