Madryn Boreau brindará una nueva capacitación para el sector turístico

Se trata de “La nueva administración del tiempo post Covid”. Será el jueves 10 de septiembre a través de la plataforma Zoom.

Sociedad03 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
La nueva administración del tiempo post COVID

Desde el Madryn Bureau, dependiente del Ente Mixto de Promoción Turística a cargo del Secretario de Turismo Municipal, Marcos Grosso, invita a los prestadores turísticos especialmente pero también a todo aquel que lo considere oportuno, a participar de una nueva capacitación virtual. El próximo jueves 10 de septiembre de 10 a 12 horas a través de la plataforma Zoom, se abordará la temática “La nueva administración del tiempo post Covid”.

El Madryn Bureau, en alianza con Red Dot Group, invita a esta presentación que estará a cargo de Belén Graffigna y Pablo Veloso. El encuentro virtual está dirigido a socios y no socios, relacionados directa e indirectamente con el turismo de reuniones: agencias de viajes, hoteles, restaurantes y prestadores de servicios para eventos.

Los interesados deberán inscribirse previamente al [email protected] desde donde se les acercará el link de acceso a la reunión.

Los Temerarios

Durante la charla se abordarán los siguientes temas: La paradoja del tiempo hoy; Los nuevos tiempos de la hotelería; El nuevo turista; Nuevos tiempos en los destinos turísticos; Turismo nacional, ¿Un nuevo tiempo?; El tiempo para mí y la posibilidad de transformarnos en este tiempo; La administración del tiempo hoy como diferenciador; Las reglas del tiempo y los desafíos del día a día y Decisiones y supervivencia en los tiempos de hoy.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.