
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El Ministerio de Agricultura Ganadería, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco busca consolidar la política productiva en cada comarca de la provincia. A tal fin por pedido del gobernador, Mariano Arcioni, se está llevando adelante una intensa agenda en las localidades con potencial productivo en Chubut.
Sociedad05 de septiembre de 2020El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, concretó días atrás una visita a la localidad de Telsen manteniendo una reunión con el jefe comunal Leonardo Bowman, donde expuso una detallada descripción de la situación productiva de esta zona.
Producción en Telsen
Telsen es una zona de desarrollo productivo, desde su nacimiento en 1898, situada al noreste de Chubut, específicamente en la Meseta de Somuncura, a 200 km de la ciudad capital Rawson.
Actualmente cuenta con una activa participación de la Asociación de Productores Meseta Intermedia, quienes cuentan con 60 productores en calidad de socios con un parque de maquinarias y un accionar constante.
Con una realidad migratoria de un 30%, actualmente un 20% de los productores realicen su tarea rural en escala importante con proyección de aumento. Esto hace que el 50% de productores efectúen sus tareas rurales en calidad de supervivencia.
Asimismo Bowman describió la zona de chacras que están al margen del arroyo Telsen, donde producen 20 chacareros y luego exhibió la siembra de olivos en una importante escala, como también nogales y vid.
Las dificultades de este valle se centran en la mayúscula actividad depredadora de animales como pumas y zorros, que por el abandono de reductos, dejando campos despoblados y la sequía, hace que esta problemática se acentúe. Como así también tiene la necesidad de mejorar los caminos rurales.
Por su parte Bowman, agradeció la visita a la comuna," ya que pueden plantear las problemáticas directamente ", a los funcionarios pertenecientes al gabinete.
En ese sentido explicó: "Estamos trabajando fuertemente a nivel productivo, en el trabajo de contención hacía el avance de los pumas en los campos. Si bien no es algo nuevo, los productores requieren alguna solución y mejorar los ingresos y las salidas para el transporte de hacienda. Por ello le solicité al subsecretario si es posible contar con alguna herramienta financiera para poder aportar a una mayor distribución de agua .Ya que estamos pensando a corto plazo en la producción y esas acciones ayudarían mucho a los productores de la zona".
A su turno Mosqueira resaltó que “luego de ese mayúsculo temporal, que sufrió Telsen, estos trabajadores de la tierra dan ejemplo de tenacidad y perseverancia".
Y agregó que "lo que queda demostrado ya que rápidamente en pocos años siguen trabajando para producir, además de tener la proyección necesaria para continuar produciendo, haciendo sustentable el trabajo que hacen”.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.