
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se detectaron 23 alcoholemias positivas y se labraron 43 actas de infracción.
Sociedad07 de septiembre de 2020La Subsecretaría de Seguridad Vial – APSV, dependiente del Ministerio de Seguridad del Chubut, y en conjunto con diferentes fuerzas de seguridad, continúa con los intensos controles de prevención en las distintas rutas de la provincia.
En este marco, durante la última semana se labraron 43 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito y se realizaron 186 test de alcoholemia detectando 23 positivos. La máxima graduación de alcohol en sangre fue de 2,23 g/l.
En Rawson, se realizaron controles en Ruta Provincial N° 7 y 1 y en los ingresos a la villa balnearia de Playa Unión por doble trocha y puente El Elsa, detectándose 9 conductores conduciendo bajo los efectos del alcohol.
Mientras que en Trelew, se continúan las tareas preventivas en los ingresos norte y sur por Ruta Nacional N° 3 en conjunto con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (P.S.A) y Gendarmería Nacional, donde se controlaron 2.020 vehículos particulares y 2.668 camiones.
Se intervino ante distintos requerimientos de las dependencias policiales realizando test de alcoholemia a conductores arrojando seis resultados positivos.
En el ingreso a la localidad de Dolavon se controlaron 45 vehículos entre particulares y camiones, sumando un total de 4.668 vehículos.
Comodoro Rivadavia
En el ingreso oeste por Ruta Nacional N° 26 y 3 y en el casco céntrico se controlaron 1.763 entre vehículos particulares, camiones y vehículos de transporte de pasajeros, efectuándose 9 actas de infracción a la Ley de Tránsito.
Comarca Andina
Con la presencia del subsecretario de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves, se llevaron adelante distintos controles vehiculares con el personal del las Bases Operativas de la APSV de Esquel y Lago Puelo.
Asimismo, el funcionario participó de distintos encuentros con jefes comunales para dialogar de la Ley de Alcohol Cero recibiendo un fuerte apoyo a la iniciativa.
En Esquel se realizaron operativos en el casco urbano y sobre la Ruta Nacional N° 259 salida a la localidad de Trevelin, detectando a 8 conductores alcoholizados. En total se controlaron 2.850 entre vehículos particulares y camiones.
En tanto, en Lago Puelo y El Hoyo, la base operativa realizó prevención sobre las rutas Provincial Nº16 y 45 ingreso a la localidad de Lago Puelo, la Ruta Nacional N° 40 a la altura del Paralelo 42, y a la altura del Puente Salamín en la localidad de El Hoyo.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.