Aporte de Nación a los clubes Petroquímica y Comandante Espora de Comodoro

Es resultado de las gestiones que viene realizando el intendente Juan Pablo Luque junto al asesor presidencial Julián Leunda.

Chubut09 de septiembre de 2020 Redacción
WhatsApp Image 2020-09-09 at 10.30.11

En una firme decisión de avanzar con la obra pública que necesita Comodoro Rivadavia y, puntualmente, los distintos clubes deportivos que atraviesan una difícil situación por la suspensión de sus actividades ante la pandemia, desde la gestión municipal se avanza con gestiones para lograr la reactivación de obras inconclusas o el inicio de nueva infraestructura que permita el crecimiento y desarrollo de las instituciones locales. 

Mediante el vínculo federal que se recuperó con Juan Pablo Luque desde la intendencia y el vicejefe de asesores de la presidencia, Julián Leunda, el Gobierno Nacional destinará 500 mil pesos de aportes a dos clubes históricos de la ciudad: Petroquímica en Km. 8 y Náutico Comandante Espora.

Luque manifestó su agradecimiento al gobierno nacional, y al comodorense Julián Leunda, vicejefe de asesores del presidente, que es el nexo constante: “Nos vienen demostrando desde el comienzo de la gestión su acompañamiento tanto para las grandes gestiones como para lo que necesitan instituciones de la ciudad para seguir cumpliendo sueños, como en este caso”.

Un club emblemático 

En un emotivo mensaje de agradecimiento, el presidente del Club Petroquímica, Lucas Campillay, manifestó la importancia de este aporte vital para el club, en un momento difícil de la ciudad por el COVID-19. “Quiero dar las gracias en primer lugar al intendente Juan Pablo Luque, al viceintendente Othar Macharashvili y al concejal Marcos Panquilto, quienes se han acercado a la institución para hacer estas gestiones ante las autoridades nacionales, donde hubo un proceso largo, con mucha documentación para obtener esta ayuda económica”, expresó.

Campillay hizo hincapié en el respaldo constante del gobierno local al indicar que “la ayuda del Municipio siempre está, desde el día 1 que comenzamos a trabajar con esta comisión directiva, nos hemos juntado con Juan Pablo, Othar y Marcos Panquilto; siempre tuvimos respuestas y por eso estamos agradecidos a la gestión que entiende la importancia social que significa el crecimiento en infraestructura de los clubes comodorenses para sus jóvenes y familias”.

“Estamos en un momento complicado por la pandemia y al no tener actividades optamos por seguir con las obras pendientes”, dijo y puntualizó que “comenzamos con el cierre del predio, con un primer empujón que nos dio la operadora CAPSA y, ahora, con esta ayuda del Estado la idea es poder terminar el trabajo porque nos quedaron unos 400 metros lineales aproximadamente, algo que se hacía imposible pero que una vez finalizado nos dará seguridad y tranquilidad”.

Asimismo, el dirigente deportivo sostuvo que “después continuaremos con una obra que hemos presentado días atrás para dos canchas de paddle, un Salón de Usos Múltiples –SUM-, cantina y baños” y recalcó que “estamos muy contentos porque a pesar de esta crisis estamos avanzando para crecer en infraestructura y mejorarle la calidad de vida a los chicos que participan dentro del club y del deporte en general”.

En la actualidad, el Club Petroquímica de Km. 8 cuenta con una cancha de césped natural, césped sintético, dos gimnasios y variedad de disciplinas para más de 800 niños y jóvenes que acceden a las propuestas deportivas, con oportunidad de integración, educación, recreación y redes de contención social en momentos de crisis.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.