Aporte de Nación a los clubes Petroquímica y Comandante Espora de Comodoro

Es resultado de las gestiones que viene realizando el intendente Juan Pablo Luque junto al asesor presidencial Julián Leunda.

Chubut09 de septiembre de 2020 Redacción
WhatsApp Image 2020-09-09 at 10.30.11

En una firme decisión de avanzar con la obra pública que necesita Comodoro Rivadavia y, puntualmente, los distintos clubes deportivos que atraviesan una difícil situación por la suspensión de sus actividades ante la pandemia, desde la gestión municipal se avanza con gestiones para lograr la reactivación de obras inconclusas o el inicio de nueva infraestructura que permita el crecimiento y desarrollo de las instituciones locales. 

Mediante el vínculo federal que se recuperó con Juan Pablo Luque desde la intendencia y el vicejefe de asesores de la presidencia, Julián Leunda, el Gobierno Nacional destinará 500 mil pesos de aportes a dos clubes históricos de la ciudad: Petroquímica en Km. 8 y Náutico Comandante Espora.

Luque manifestó su agradecimiento al gobierno nacional, y al comodorense Julián Leunda, vicejefe de asesores del presidente, que es el nexo constante: “Nos vienen demostrando desde el comienzo de la gestión su acompañamiento tanto para las grandes gestiones como para lo que necesitan instituciones de la ciudad para seguir cumpliendo sueños, como en este caso”.

Un club emblemático 

En un emotivo mensaje de agradecimiento, el presidente del Club Petroquímica, Lucas Campillay, manifestó la importancia de este aporte vital para el club, en un momento difícil de la ciudad por el COVID-19. “Quiero dar las gracias en primer lugar al intendente Juan Pablo Luque, al viceintendente Othar Macharashvili y al concejal Marcos Panquilto, quienes se han acercado a la institución para hacer estas gestiones ante las autoridades nacionales, donde hubo un proceso largo, con mucha documentación para obtener esta ayuda económica”, expresó.

Campillay hizo hincapié en el respaldo constante del gobierno local al indicar que “la ayuda del Municipio siempre está, desde el día 1 que comenzamos a trabajar con esta comisión directiva, nos hemos juntado con Juan Pablo, Othar y Marcos Panquilto; siempre tuvimos respuestas y por eso estamos agradecidos a la gestión que entiende la importancia social que significa el crecimiento en infraestructura de los clubes comodorenses para sus jóvenes y familias”.

“Estamos en un momento complicado por la pandemia y al no tener actividades optamos por seguir con las obras pendientes”, dijo y puntualizó que “comenzamos con el cierre del predio, con un primer empujón que nos dio la operadora CAPSA y, ahora, con esta ayuda del Estado la idea es poder terminar el trabajo porque nos quedaron unos 400 metros lineales aproximadamente, algo que se hacía imposible pero que una vez finalizado nos dará seguridad y tranquilidad”.

Asimismo, el dirigente deportivo sostuvo que “después continuaremos con una obra que hemos presentado días atrás para dos canchas de paddle, un Salón de Usos Múltiples –SUM-, cantina y baños” y recalcó que “estamos muy contentos porque a pesar de esta crisis estamos avanzando para crecer en infraestructura y mejorarle la calidad de vida a los chicos que participan dentro del club y del deporte en general”.

En la actualidad, el Club Petroquímica de Km. 8 cuenta con una cancha de césped natural, césped sintético, dos gimnasios y variedad de disciplinas para más de 800 niños y jóvenes que acceden a las propuestas deportivas, con oportunidad de integración, educación, recreación y redes de contención social en momentos de crisis.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.