Lotería del Chubut entregó casi un millón y medio de pesos para un ganador del sorteo de la “Quiniela Poceada”

Dicha apuesta es la correspondiente al pozo vacante que se jugó el pasado sábado 19 de septiembre y que fue destinada a un solo apostador de la ciudad de Rawson.

Sociedad21 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
Web Logo Jugala Ya Atemporal

El instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, entregó $1.497.304 a un solo apostador de la ciudad de Rawson, correspondiente al pozo vacante del sorteo denominada “Quiniela Poceada” que jugo el pasado sábado 19 de septiembre.

Cabe mencionar que la apuesta ganadora se realizó en la Agencia 1003 de Jones Patricia Beatriz de la Ciudad Capital y la progresión de números premiados fue: 13, 20, 27, 33, 56, 60, 88.

Además el segundo premio con 6 Aciertos también tuvo un solo  ganador que recibirá  $81.124, mientras que el tercer premio con 5 Aciertos contó con 19 ganadores que recibirán  $540 cada uno.

El “Pozo” estimado para el próximo sorteo del martes 22 de septiembre es de  $250.000 que se irá incrementando a medida que aumenten las apuestas mientras el premio siga vacante. 

Este juego de Lotería del Chubut  sortea con la Jugada Nocturna de la Quiniela Chubutense a las 21:00 horas de los días martes, jueves y sábado, premiando con 7, 6 y 5 aciertos. La apuesta mínima es de 50 pesos.

La “Quiniela Poceada Chubutense” se encuentra disponible en todas las agencias oficiales de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.