Prior remarcó que SEROS no tiene responsabilidad en el conflicto de INPAT

Lo señaló el vocal por los activos del ISSyS ante el corte de ruta que realizan empleados de la firma. “Lo que están haciendo es totalmente incorrecto porque es un conflicto entre privados”, aclaró el funcionario.

Chubut23 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
Alfredo Prior (3)

El vocal por los activos del Directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Alfredo Prior, se refirió al reclamo que realizaron durante la mañana del miércoles empleados del Instituto de Neurociencias Patagónicas (INPAT). Remarcó que la obra social cumple en tiempo y forma con el pago al prestador.

El funcionario provincial manifestó que “evidentemente hay un conflicto entre privados con la empresa que, según sus manifestaciones, no perciben sus haberes. Nosotros desde la obra social todos los meses depositamos 20 millones de pesos a la empresa, en ningún momento interrumpimos eso. Por eso deberían resolver eso en otro ámbito, y no reclamarle a la obra social o a sus directivos”.  

“La empresa claramente manifestó a través de una carta documento no ser más prestadora de la obra social SEROS. A partir de ahí generamos un proceso de licitación para poder garantizar la prestación y la salud a nuestros afiliados”, recordó Prior.  

Además, el vocal agregó que “directorios anteriores han sufrido consecuencias por las  conductas de la empresa, inclusive sufrimos la toma del edificio de SEROS meses atrás con mucha violencia. Hoy están cortando la ruta y reclamando a la obra social, se trata de otra mecánica y procedimiento que tiene la empresa porque claramente esto se debe resolver en otro ámbito”.

Prior informó que “lo que están haciendo es totalmente incorrecto porque es un conflicto entre privados, una empresa privada con trabajadores que contrataron ellos. Hoy con la empresa tenemos un vínculo en función de los plazos establecidos por la Justicia para evacuar a los afiliados internados, una vez que se produzca este operativo no habrá más relación con la misma. No pueden pretender una actualización de valores cuando estamos en un proceso de salida a partir de la voluntad de la misma empresa”.

“Nosotros tuvimos que recurrir a la Justicia para pedir plazos que nos permitan llevar adelante un proceso transparente como el licitatorio que ya está concluido con convenios firmados con los nuevos prestadores. Estamos trabajando en el operativo y protocolo que nos garanticen una nueva salida”, puntualizó el vocal por los activos.

Asimismo, Prior manifestó que “la empresa pretende cobrar y percibir independientemente del tema que deben atender, 400 mil pesos por afiliado, eso no existe eso en ningún lugar de Argentina. Esto tiene que ver con una conducta desmedida que tuvo siempre la empresa y los dueños de la misma, siempre mostraron que eran los únicos en el valle y la licitación nos permitió transparentemente mostrar que hay otras empresas capacitadas para brindar este servicio en mejores condiciones que las reinantes”.  

“La licitación a  nosotros nos permite trasparentemente mostrar de que hay otras empresa capacitadas para brindar ese servicio, incluso en mejores condiciones y sin ningún conflicto de empleados de por medio”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.