Prior remarcó que SEROS no tiene responsabilidad en el conflicto de INPAT

Lo señaló el vocal por los activos del ISSyS ante el corte de ruta que realizan empleados de la firma. “Lo que están haciendo es totalmente incorrecto porque es un conflicto entre privados”, aclaró el funcionario.

Chubut23 de septiembre de 2020RedacciónRedacción
Alfredo Prior (3)

El vocal por los activos del Directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Alfredo Prior, se refirió al reclamo que realizaron durante la mañana del miércoles empleados del Instituto de Neurociencias Patagónicas (INPAT). Remarcó que la obra social cumple en tiempo y forma con el pago al prestador.

El funcionario provincial manifestó que “evidentemente hay un conflicto entre privados con la empresa que, según sus manifestaciones, no perciben sus haberes. Nosotros desde la obra social todos los meses depositamos 20 millones de pesos a la empresa, en ningún momento interrumpimos eso. Por eso deberían resolver eso en otro ámbito, y no reclamarle a la obra social o a sus directivos”.  

“La empresa claramente manifestó a través de una carta documento no ser más prestadora de la obra social SEROS. A partir de ahí generamos un proceso de licitación para poder garantizar la prestación y la salud a nuestros afiliados”, recordó Prior.  

Además, el vocal agregó que “directorios anteriores han sufrido consecuencias por las  conductas de la empresa, inclusive sufrimos la toma del edificio de SEROS meses atrás con mucha violencia. Hoy están cortando la ruta y reclamando a la obra social, se trata de otra mecánica y procedimiento que tiene la empresa porque claramente esto se debe resolver en otro ámbito”.

Prior informó que “lo que están haciendo es totalmente incorrecto porque es un conflicto entre privados, una empresa privada con trabajadores que contrataron ellos. Hoy con la empresa tenemos un vínculo en función de los plazos establecidos por la Justicia para evacuar a los afiliados internados, una vez que se produzca este operativo no habrá más relación con la misma. No pueden pretender una actualización de valores cuando estamos en un proceso de salida a partir de la voluntad de la misma empresa”.

“Nosotros tuvimos que recurrir a la Justicia para pedir plazos que nos permitan llevar adelante un proceso transparente como el licitatorio que ya está concluido con convenios firmados con los nuevos prestadores. Estamos trabajando en el operativo y protocolo que nos garanticen una nueva salida”, puntualizó el vocal por los activos.

Asimismo, Prior manifestó que “la empresa pretende cobrar y percibir independientemente del tema que deben atender, 400 mil pesos por afiliado, eso no existe eso en ningún lugar de Argentina. Esto tiene que ver con una conducta desmedida que tuvo siempre la empresa y los dueños de la misma, siempre mostraron que eran los únicos en el valle y la licitación nos permitió transparentemente mostrar que hay otras empresas capacitadas para brindar este servicio en mejores condiciones que las reinantes”.  

“La licitación a  nosotros nos permite trasparentemente mostrar de que hay otras empresa capacitadas para brindar ese servicio, incluso en mejores condiciones y sin ningún conflicto de empleados de por medio”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.