
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, será el lunes 5 de octubre a las 14 horas y el martes 6 a las 10 horas en el Gimnasio de la comuna. Las capacitaciones continuarán el 8 de octubre en Tecka.
Región04 de octubre de 2020El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut convoca a productores de Gan Gan a la capacitación sobre control y monitoreo de tucura, el lunes 5 de octubre a las 14 horas y martes 6 a las 10 horas en el gimnasio de la comuna. Marcia Sánchez, del SENASA, capacitará a productores sobre la biología, manejo y monitoreo de la tucura, y César Sanz, del INTA, acerca de la preparación de equipos y aplicación para el control a campo.
El objetivo es que el productor esté atento a los nacimientos tempranos y pueda estar preparado para controlar a tiempo la tucura, que se encuentra en estadio casi inmóvil (mosquita) y cubre una superficie que puede controlar efectivamente, y además que disponga de la asistencia técnica y operativa (operador, equipos e insumos), correspondientes.
Entrega de insumos y capacitación
Cabe destacar que, en el marco de la emergencia agropecuaria declarada por la plaga tucura, el Ministerio encabezado por Leandro Cavaco, entregó insumos y capacitó sobre el uso de equipos a productores de la zona de Cushamen, quienes ya comenzaron con las tareas de monitoreo del insecto.
Las capacitaciones continuarán el 8 de octubre en Tecka. Allí, en Cerro Bayo y Talagapa existen nacimientos aislados, los estadios son tempranos y no llegan a umbrales preocupantes para considerar la cantidad de individuos como "plaga", por lo tanto se recomienda a los productores que alerten por la presencia de nacimientos y recorran sus establecimientos para observar la evolución de los nacimientos.
La plaga aparece todos los años en mayor o menor medida, es endémica, y su presencia debe ser denunciada de forma obligatoria ante el SENASA, comunicando formalmente la misma y especificando localización y superficie afectada. También a través de las comunas y/o instituciones u organizaciones de productores presentes en el territorio se podrá canalizar la misma.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.