En octubre, Brisa Salud lleva adelante el IV Congreso de Enfermería

La nueva edición será 100% virtual y cuenta con el apoyo académico de la Universidad Austral.

Región06 de octubre de 2020RedacciónRedacción
congreso enferneria foto

Bajo el lema “LIDERAR LA ENFERMERÍA, PENSANDO EL FUTURO DE LA SALUD”, Brisa Salud organiza la cuarta edición del Congreso de Enfermería dirigido a enfermeros profesionales, auxiliares y estudiantes de enfermería de toda Hispanoamérica y España. El evento 100 % virtual se realizará durante los días 29 y 30 de octubre del 2020.

El IV Congreso Brisa de Enfermería es un evento científico que tiene como objetivo el intercambio académico y profesional y promueve lazos dentro de una red internacional de enfermeros con foco en la atención y el cuidado humanizado. Apunta también al fortalecimiento de la profesión apoyando el liderazgo, el aprendizaje y la labor cotidiana.

Aquellos interesados en participar pueden inscribirse ingresando al siguiente link: www.brisaenfermeros.com/congreso.

Agenda

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el año 2020 como el Año de la Enfermería y en esa línea, la conferencia inaugural del congreso abordará el tema: “Situación de la Enfermería en Argentina”.

Algunos de los temas que se tratarán durante la primera jornada serán: Liderazgo y Cuidado Integral de la Enfermería en Hospital de Campaña; Liderazgo, Innovación y Alianzas en Enfermería para las Mejores Prácticas de Gestión.

En el segundo día se harán foco en las siguientes temáticas: La Enfermería en Servicio de Salud Ocupacional: Competencias Profesionales, Dinámicas e Innovadoras; Desafío del Desarrollo Profesional: Educación Superior y Educación Permanente; Enfermería y Wellness: Transformación y Desarrollo en Tiempos de Cambio; Compromiso para el Aprendizaje en un Mundo Interprofesional.

Durante ambas jornadas también habrá talleres y seminarios.

El Congreso de Enfermería comenzó en el año 2018 en Comodoro Rivadavia y enseguida se transformó en un evento de gran importancia que convoca a profesionales de todo el país. Este año, en el marco de la Pandemia de COVID 19, los organizadores decidieron reconvertirlo a formato virtual lo que permitirá sumar participantes de otros países.   

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.