Presupuesto 2021: en primera instancia, en Chubut invertirán más de 18 millones de pesos en obras

Los fondos saldrán del presupuesto del Gobierno Nacional, entre las obras mas destacadas se encuentran las terminaciones de las autovías Comodoro Rivadavia - Caleta Olivia y Puerto Madryn-Trelew.

Chubut01 de noviembre de 2020RedacciónRedacción
GustavoAguilera
Gustavo Aguilera

El Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación de la Provincia, encabezado por Gustavo Aguilera, destacó la importancia de las obras que se incluyeron en el presupuesto 2021 para Chubut, resaltando que se trata del resultado de un trabajo y comunicación constante entre el Gobierno del Chubut y el Gobierno Nacional.

El pasado miércoles la Cámara de Diputados le dio media sanción al presupuesto 2021, en el que se prevén más de 18 mil millones de pesos para obras que serán claves para el desarrollo de la provincia, como es el caso del interconectado eléctrico Esquel-Tecka-Gobernador Costa-Río Mayo, ya que numerosas comunas dejarán de depender del uso de la generación aislada.

Específicamente, las obras que ejecutará el Estado Nacional en Chubut comprenden $18.267.765.263 en la inversión plurianual, en tanto, la inversión que se prevé para el año que viene alcanza los $6.438.565.275

En relación a la obra del interconectado, las localidades que se vincularán al sistema nacional son Tecka, Gobernador Costa, Río Pico, San Martín Atilio Viglione, Aldea Apeleg, Facundo, Río Senguer, Río Mayo, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas y Lago Blanco.

Del mismo modo, entre las obras más representativas también se encuentra la terminación de las autovías Comodoro-Caleta Olivia y Trelew-Puerto Madryn, y la

pavimentación del Corredor Bioceánico, que une las ciudades de Comodoro Rivadavia y Puerto Chacabuco en Chile. Asimismo, se destacan las obras de protección costera de Playa Unión-Magagna y en la zona del Chalet Huergo-Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia.

En tal sentido, son diversas las obras presupuestadas en materia de infraestructura escolar, portuaria, urbana, pluviales y viales que se realizarán en distintas localidades del territorio chubutense a partir de la inversión nacional.

Sin embargo, es importante destacar que el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, continuará gestionando la financiación de obras necesarias para la Provincia que no fueron incorporadas en el presupuesto mencionado. Como es el caso de la Estación Transformadora Sur en Puerto Madryn, el Hospital Materno Infantil para Comodoro Rivadavia, el acceso de servicios en loteos sociales y el desarrollo de un plan de pavimentación urbana, entre otras.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.