Pagliaroni: "Alfonsín nos marcó como generación"

El Diputado Provincial por la UCR en Cambiemos recordó al Ex Presidente al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.

Chubut31 de marzo de 2016RedacciónRedacción
Al cumplirse siete años del fallecimiento del ex presidente Raúl Alfonsín, el diputado provincial Manuel Pagliaroni dijo que “la figura de Alfonsín fue, es y será la más determinante en la historia política de muchos de nosotros”. El legislador se refirió de esta manera a quien fuera el primer presidente de la democracia recuperada en 1983, lo que en sus últimos años le valió el calificativo de “Padre de la Democracia”.
Para Pagliaroni, “Alfonsín significó la incorporación de una gran generación de jóvenes a la política. Significó además que palabras como Vida, Paz, Libertad, Tolerancia, Ética, Solidaridad tomaran una dimensión ideológica y conceptual como valores fundantes de un nuevo contrato social”. El legislador recordó que “mi generación se inició en la política al influjo de su liderazgo, y hasta el día de hoy su legado acompaña nuestro accionar político”. En esa línea, señaló “claro que lo extrañamos” y se preguntó “¿cuántos dirigentes de la talla de Raúl, a quien sin duda alguna se lo puede definir como Estadista, puede dar un país?; definitivamente no son tantos, y cuando no los tenemos, su ausencia se siente día a día”.
El legislador sostuvo que “el mejor homenaje que podemos hacerle es trabajar día a día respetando los valores que él mismo ejemplificó en vida: humildad, sacrificio, tolerancia y respeto por el otro, y defensa irrestricta de la democracia en lo más profundo del significado del término”.
Raúl Alfonsín había nacido en Chascomús el 12 de marzo de 1927, y falleció el 31 de marzo de 2009. Fue concejal, diputado provincial, diputado nacional, senador nacional y presidente de la Nación Argentina. Fue un destacado dirigente de la Unión Cívica Radical y de la Unión Cívica Radical del Pueblo. También fue vicepresidente de la Internacional Socialista. La gestión de Alfonsín es conocida principalmente por la realización del Juicio a las Juntas, así como por el Tratado de Paz y Amistad con Chile, el Congreso Pedagógico Nacional y el Plan de Alfabetización. En materia social, durante su mandato se aprobaron las leyes de patria potestad compartida y de divorcio vincular. Uno de sus máximos legados fue la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, que permite hasta el día de hoy la continuidad en la búsqueda de familiares de los detenidos-desaparecidos de la última dictadura.
Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.