Sastre: “El objetivo es profundizar esta segunda mitad de la gestión en cada rincón de la Provincia”

El vicegobernador Ricardo Sastre habló de la actualidad de la Provincia, del inicio del calendario 2022 al frente de la Legislatura y también se refirió a su relación con el Gobernador Mariano Arcioni: “tenemos un funcionamiento equilibrado. La relación es buena y muy fluida, y al margen de lo que resulte o no en política, tenemos una amistad, y para mi eso está por encima” dijo.

Chubut04 de abril de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-04-04 at 15.43.34

El Vicegobernador Ricardo Sastre habló sobre su relación con el Gobernador Mariano Arcioni y el presente político de la provincia.

“Tenemos un equilibrio muy bueno dentro de la gestión. La Provincia hace meses que ha marcado un rumbo diferente, con un buen funcionamiento, y tenemos que seguir avanzando sobre ese mismo camino”, expresó Sastre.

“Con Mariano (Arcioni) de hecho, por fuera de lo que pase o no en política, hemos podido forjar una buena amistad. Y para mi esas cosas están por encima de todo lo demás. Si a eso le sumamos que podemos llevar adelante una gestión como la que se viene desarrollando en los últimos meses, todo termina siendo muy beneficioso, sobre todo para los vecinos de la provincia y para los empleados estatales”, dijo el Vicegobernador de Chubut.

“Hablamos mucho”, reconoce, y admite que “tenemos un equilibrio muy importante en el funcionamiento, eso nos permite estar hoy de esta forma. La relación es buena, pero además es fluida y directa. Hay una amistad que prevalece y que lo seguirá haciendo. Opinamos sobre distintas acciones de Gobierno, y si bien yo tengo que presidir el Poder Legislativo, ambos tenemos muy en cuenta la opinión del otro. Pretendemos que la provincia mantenga el ritmo que tiene hoy en cuanto a desarrollo de obras y proyectos, y que el año y medio que resta para culminar este periodo, nos encuentre juntos avanzando muy fuerte sobre la gestión en cada rincón de la Provincia”, admitió.

PODER LEGISLATIVO

El Vicegobernador, también habló de la agenda que se inició en 2022 en el Poder Legislativo, y de otras tareas que se están encarando en el mismo ámbito.

“Hemos podido iniciar un año diferente, con buenas pautas de trabajo entre los referentes de todos los bloques que componen la legislatura provincial, con otra participación y también otro ida y vuelta. Es necesario legislar teniendo la agenda del vecino como prioritaria. En ese camino estamos avanzando con todos los bloques, y realmente es una satisfacción poder hacerlo de esa forma”, explicó Ricardo Sastre, admitiendo además que “no es solo una iniciativa nuestra, además hay muchísima predisposición de los presidentes de bloque como Manuel Pagliaroni, Adriana Casanovas y Juan Pais”.

Sobre el mismo tema, admitió que “dentro de lo legislativo estamos trabajando mucho en lo que será la próxima edición del Parlamento Patagónico en La Pampa, durante la primera semana del mes de mayo. Allí buscaremos en conjunto con otras provincias, poder plantear a nivel nacional algunas cuestiones regionales. La patagonia perdió muchos beneficios en los últimos años, siendo uno de los escenarios de mayor productividad”.

Además explicó que “eso se le suma al proyecto que estamos realizando junto a la Diputada Nacional Eugenia Alianiello, para que Chubut sea declarada ‘Capital Nacional de las Energías Renovables’, dado que dentro de la producción a nivel nacional, el 37,7% sale desde nuestra provincia. Estamos en el primer lugar en ese sentido a nivel país, y hay muchos argumentos para lograr esa declaración”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.