Sastre: “El objetivo es profundizar esta segunda mitad de la gestión en cada rincón de la Provincia”

El vicegobernador Ricardo Sastre habló de la actualidad de la Provincia, del inicio del calendario 2022 al frente de la Legislatura y también se refirió a su relación con el Gobernador Mariano Arcioni: “tenemos un funcionamiento equilibrado. La relación es buena y muy fluida, y al margen de lo que resulte o no en política, tenemos una amistad, y para mi eso está por encima” dijo.

Chubut04 de abril de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-04-04 at 15.43.34

El Vicegobernador Ricardo Sastre habló sobre su relación con el Gobernador Mariano Arcioni y el presente político de la provincia.

“Tenemos un equilibrio muy bueno dentro de la gestión. La Provincia hace meses que ha marcado un rumbo diferente, con un buen funcionamiento, y tenemos que seguir avanzando sobre ese mismo camino”, expresó Sastre.

“Con Mariano (Arcioni) de hecho, por fuera de lo que pase o no en política, hemos podido forjar una buena amistad. Y para mi esas cosas están por encima de todo lo demás. Si a eso le sumamos que podemos llevar adelante una gestión como la que se viene desarrollando en los últimos meses, todo termina siendo muy beneficioso, sobre todo para los vecinos de la provincia y para los empleados estatales”, dijo el Vicegobernador de Chubut.

“Hablamos mucho”, reconoce, y admite que “tenemos un equilibrio muy importante en el funcionamiento, eso nos permite estar hoy de esta forma. La relación es buena, pero además es fluida y directa. Hay una amistad que prevalece y que lo seguirá haciendo. Opinamos sobre distintas acciones de Gobierno, y si bien yo tengo que presidir el Poder Legislativo, ambos tenemos muy en cuenta la opinión del otro. Pretendemos que la provincia mantenga el ritmo que tiene hoy en cuanto a desarrollo de obras y proyectos, y que el año y medio que resta para culminar este periodo, nos encuentre juntos avanzando muy fuerte sobre la gestión en cada rincón de la Provincia”, admitió.

PODER LEGISLATIVO

El Vicegobernador, también habló de la agenda que se inició en 2022 en el Poder Legislativo, y de otras tareas que se están encarando en el mismo ámbito.

“Hemos podido iniciar un año diferente, con buenas pautas de trabajo entre los referentes de todos los bloques que componen la legislatura provincial, con otra participación y también otro ida y vuelta. Es necesario legislar teniendo la agenda del vecino como prioritaria. En ese camino estamos avanzando con todos los bloques, y realmente es una satisfacción poder hacerlo de esa forma”, explicó Ricardo Sastre, admitiendo además que “no es solo una iniciativa nuestra, además hay muchísima predisposición de los presidentes de bloque como Manuel Pagliaroni, Adriana Casanovas y Juan Pais”.

Sobre el mismo tema, admitió que “dentro de lo legislativo estamos trabajando mucho en lo que será la próxima edición del Parlamento Patagónico en La Pampa, durante la primera semana del mes de mayo. Allí buscaremos en conjunto con otras provincias, poder plantear a nivel nacional algunas cuestiones regionales. La patagonia perdió muchos beneficios en los últimos años, siendo uno de los escenarios de mayor productividad”.

Además explicó que “eso se le suma al proyecto que estamos realizando junto a la Diputada Nacional Eugenia Alianiello, para que Chubut sea declarada ‘Capital Nacional de las Energías Renovables’, dado que dentro de la producción a nivel nacional, el 37,7% sale desde nuestra provincia. Estamos en el primer lugar en ese sentido a nivel país, y hay muchos argumentos para lograr esa declaración”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.