Malvinas: este fin de semana habrá proyecciones en el Cine Teatro Español de Comodoro

Se trata del proyecto “Malvinas Vive: 40 años”, por el cual se ofrecerán proyecciones gratuitas en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Será desde este sábado 9 al lunes 11 de abril en dos horarios: 18 y 20 horas.

Sociedad08 de abril de 2022 Redacción
MALVINAS-ARGENTINAS

El municipio acompaña de Comodoro la iniciativa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el apoyo del Banco Credicoop. 

El ciclo de proyecciones “Malvinas Vive: 40 Años” está integrado por una selección de nueve películas argentinas para recordar y repensar el conflicto de las islas del Atlántico Sur, a 40 años de su inicio. 

La programación especial, que podrá verse desde este sábado al lunes de abril con entrada libre y gratuita, incluye largometrajes y cortometrajes de diversos géneros, con diferentes abordajes y contenido sobre la presencia de mujeres en la guerra.

El programa está dividido en tres jornadas consecutivas de exhibición, con dos funciones diarias, a las 18 y 20 horas, en el Cine Teatro Español de Comodoro Rivadavia. Además, contará con la participación de los realizadores Bebe Kamin y Edgardo Esteban.

Desde la Secretaría de Cultura, Liliana Peralta, remarcó “la importancia de generar actividades que inviten a la reflexión y a construir la memoria colectiva para poder trasmitirla a las futuras generaciones”.

De la misma manera, reafirmó el compromiso de “trabajar en conjunto con las diferentes instituciones públicas y privadas, con el objetivo de impulsar iniciativas que involucren a toda la comunidad en temas tan sensibles para nuestro país”.

Programación “Malvinas Vive: 40 años”

Sábado 9

18:00 - Selección de cortometrajes 

Los pibes, de Franco Cicchini (2019, 14 min.)  
Hundimiento de una herida, de Walter Ponte (2018, 7 min.)
Entre dos mundos, de Diego Lápiz (2016, 12 min.)
Guarisove, los olvidados, de Bruno Stagnaro (1995, 12 min.)

20:00 - Los chicos de la guerra, Bebe Kamin (Ficción, 1984, 97 min.) (Copia restaurada por el plan de recuperación de películas argentinas “Recuperar”, que impulsa la DAC junto al laboratorio digital Gotika)

Domingo 10

18:00  - Ciegos, de Fernando Zuber (Ficción, 2020, 78 min.)

20:00 - Nosotras también estuvimos, de Federico Strifezzo (Documental, 2021, 69 min.)

 Lunes 11

18:00 - Teatro de guerra, de Lola Arias (Documental, 2018, 82 min.)

20:00 - Iluminados por el fuego, de Tristán Bauer (Ficción, 2005, 100 min.)

 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.