Malvinas: este fin de semana habrá proyecciones en el Cine Teatro Español de Comodoro

Se trata del proyecto “Malvinas Vive: 40 años”, por el cual se ofrecerán proyecciones gratuitas en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Será desde este sábado 9 al lunes 11 de abril en dos horarios: 18 y 20 horas.

Sociedad08 de abril de 2022 Redacción
MALVINAS-ARGENTINAS

El municipio acompaña de Comodoro la iniciativa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el apoyo del Banco Credicoop. 

El ciclo de proyecciones “Malvinas Vive: 40 Años” está integrado por una selección de nueve películas argentinas para recordar y repensar el conflicto de las islas del Atlántico Sur, a 40 años de su inicio. 

La programación especial, que podrá verse desde este sábado al lunes de abril con entrada libre y gratuita, incluye largometrajes y cortometrajes de diversos géneros, con diferentes abordajes y contenido sobre la presencia de mujeres en la guerra.

El programa está dividido en tres jornadas consecutivas de exhibición, con dos funciones diarias, a las 18 y 20 horas, en el Cine Teatro Español de Comodoro Rivadavia. Además, contará con la participación de los realizadores Bebe Kamin y Edgardo Esteban.

Desde la Secretaría de Cultura, Liliana Peralta, remarcó “la importancia de generar actividades que inviten a la reflexión y a construir la memoria colectiva para poder trasmitirla a las futuras generaciones”.

De la misma manera, reafirmó el compromiso de “trabajar en conjunto con las diferentes instituciones públicas y privadas, con el objetivo de impulsar iniciativas que involucren a toda la comunidad en temas tan sensibles para nuestro país”.

Programación “Malvinas Vive: 40 años”

Sábado 9

18:00 - Selección de cortometrajes 

Los pibes, de Franco Cicchini (2019, 14 min.)  
Hundimiento de una herida, de Walter Ponte (2018, 7 min.)
Entre dos mundos, de Diego Lápiz (2016, 12 min.)
Guarisove, los olvidados, de Bruno Stagnaro (1995, 12 min.)

20:00 - Los chicos de la guerra, Bebe Kamin (Ficción, 1984, 97 min.) (Copia restaurada por el plan de recuperación de películas argentinas “Recuperar”, que impulsa la DAC junto al laboratorio digital Gotika)

Domingo 10

18:00  - Ciegos, de Fernando Zuber (Ficción, 2020, 78 min.)

20:00 - Nosotras también estuvimos, de Federico Strifezzo (Documental, 2021, 69 min.)

 Lunes 11

18:00 - Teatro de guerra, de Lola Arias (Documental, 2018, 82 min.)

20:00 - Iluminados por el fuego, de Tristán Bauer (Ficción, 2005, 100 min.)

 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.