Sesionó el Consejo provincial de Mujeres, Géneros y Diversidad del Chubut

Se llevó adelante durante dos jornadas en Gaiman y contó con gran participación de referentes de toda la provincia.

Sociedad25 de abril de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-04-25 at 13.00.51

Días atrás se llevó a cabo la primera sesión presencial del Consejo Provincial de Mujeres, Géneros y Diversidad del Chubut en el Centro Recreativo Arturo Roberts en Gaiman. El evento fue organizado por las direcciones de Mujeres y Géneros, y de Diversidad del Chubut. 

Durante dos días sesionó dicho consejo y contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, el subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera, la subsecretaria de Planificación y Capacitación del Ministerio de Salud, Laura Pizzi, la directora de Mujeres y Género Elba Willhuber, el director de diversidad, Richard Alvarenga, la directora General de Prevención Comunitaria de la Seguridad, Valeria Arrazate, la Comisario Hilda Porras quien se desempeña como la jefa de la Comisaría de la Mujer de la localidad anfitriona.

También contó con la participación de referentes de las localidades de Esquel, Facundo, Las Plumas, El Maitén, Paso del Sapo, Cushamen, Buen Pasto, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Epuyen, José de San Martín, Lago Puelo, Gobernador Costa, Atilio Viglione, El Hoyo, Los Altares, Trelew, Rawson, Gaiman, Trevelin, Tecka, Colan Conhué y Cerro Centinela, quienes compartieron avances y demandas de cada lugar, cómo se trabaja en intervenciones y con qué recursos se cuenta.

Fortalecer el trabajo
 
En la primera jornada, la ministra Simone manifestó que “es un placer que podamos estar trabajando juntos en la presencialidad, queremos que sepan que cuentan con nuestro apoyo, que queremos trabajar cerca de ustedes y favorecer el trabajo en territorio, hacerlos parte, que  las referentes traigan las problemáticas de sus zonas para que desde el Ministerio podamos vehicular las respuestas, que nos fortalezcamos mutuamente para que las respuestas lleguen a tiempo”.

En este mismo sentido, la titular de la cartera de Desarrollo Social informó que “entre los objetivos que persigue este encuentro está el de proponer políticas y líneas de acción común en materia de género, igualdad y diversidad contemplando las problemáticas y particularidades de cada lugar, que promovamos consensos y desarrollemos diagnósticos que identifiquen cuales son las necesidades y poder trabajar en consecuencia”.

Por su parte, la directora Provincial de Mujeres y Géneros, Elba Willhuber- contó que “pretendemos instalar este Consejo como el ámbito institucional de encuentro, capacitación y articulación provincial donde se suscite el consenso sobre los problemas y las soluciones en materia de políticas de género, igualdad y diversidad para el abordaje integral de estos temas y que podamos deslegitimar la violencia por razones de género en nuestra provincia”.

Temas abordados

En la oportunidad la Dra. Laura Pizzi, brindó una capacitación desde un Abordaje Integral Situado de las violencias por motivos de géneros, con ejemplos concretos; la Lic. Elizabeth Olsen compartió el inicio de un Protocolo Provincial de Intervenciones en la temática y la Lic. Lorena Moron desarrolló la implementación en Chubut del Sistema Integrado de Casos de Violencia de Géneros, SICVG. 

En materia de Seguridad se abordaron los protocolos que se utilizan en la atención y denuncia de los casos de violencia de género, abuso y los temas de incumbencia. Se tuvo en cuenta las particularidades de las jurisdicciones y los recursos con los que se cuenta en cada región de la provincia de Chubut. 

Los asistentes valoraron los consensos acerca de definir procedimientos unificados y la necesidad de agilizar la notificación e información a integrantes del Consejo con el propósito de generar un espacio de intercambio con respecto al accionar del personal policial que constituye el operador inicial para intervenir en esas situaciones específicas.

Se realizaron Talleres de formación, se realizó una puesta en común colectiva donde se intercambiaron resultados, sugerencias y aportes. Se programó un segundo encuentro, en otro lugar de la provincia con el compromiso, colaboración y la corresponsabilidad que este abordaje en la prevención y asistencia en violencias de géneros implica.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.