Sesionó el Consejo provincial de Mujeres, Géneros y Diversidad del Chubut

Se llevó adelante durante dos jornadas en Gaiman y contó con gran participación de referentes de toda la provincia.

Sociedad25 de abril de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-04-25 at 13.00.51

Días atrás se llevó a cabo la primera sesión presencial del Consejo Provincial de Mujeres, Géneros y Diversidad del Chubut en el Centro Recreativo Arturo Roberts en Gaiman. El evento fue organizado por las direcciones de Mujeres y Géneros, y de Diversidad del Chubut. 

Durante dos días sesionó dicho consejo y contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, el subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera, la subsecretaria de Planificación y Capacitación del Ministerio de Salud, Laura Pizzi, la directora de Mujeres y Género Elba Willhuber, el director de diversidad, Richard Alvarenga, la directora General de Prevención Comunitaria de la Seguridad, Valeria Arrazate, la Comisario Hilda Porras quien se desempeña como la jefa de la Comisaría de la Mujer de la localidad anfitriona.

También contó con la participación de referentes de las localidades de Esquel, Facundo, Las Plumas, El Maitén, Paso del Sapo, Cushamen, Buen Pasto, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Epuyen, José de San Martín, Lago Puelo, Gobernador Costa, Atilio Viglione, El Hoyo, Los Altares, Trelew, Rawson, Gaiman, Trevelin, Tecka, Colan Conhué y Cerro Centinela, quienes compartieron avances y demandas de cada lugar, cómo se trabaja en intervenciones y con qué recursos se cuenta.

Fortalecer el trabajo
 
En la primera jornada, la ministra Simone manifestó que “es un placer que podamos estar trabajando juntos en la presencialidad, queremos que sepan que cuentan con nuestro apoyo, que queremos trabajar cerca de ustedes y favorecer el trabajo en territorio, hacerlos parte, que  las referentes traigan las problemáticas de sus zonas para que desde el Ministerio podamos vehicular las respuestas, que nos fortalezcamos mutuamente para que las respuestas lleguen a tiempo”.

En este mismo sentido, la titular de la cartera de Desarrollo Social informó que “entre los objetivos que persigue este encuentro está el de proponer políticas y líneas de acción común en materia de género, igualdad y diversidad contemplando las problemáticas y particularidades de cada lugar, que promovamos consensos y desarrollemos diagnósticos que identifiquen cuales son las necesidades y poder trabajar en consecuencia”.

Por su parte, la directora Provincial de Mujeres y Géneros, Elba Willhuber- contó que “pretendemos instalar este Consejo como el ámbito institucional de encuentro, capacitación y articulación provincial donde se suscite el consenso sobre los problemas y las soluciones en materia de políticas de género, igualdad y diversidad para el abordaje integral de estos temas y que podamos deslegitimar la violencia por razones de género en nuestra provincia”.

Temas abordados

En la oportunidad la Dra. Laura Pizzi, brindó una capacitación desde un Abordaje Integral Situado de las violencias por motivos de géneros, con ejemplos concretos; la Lic. Elizabeth Olsen compartió el inicio de un Protocolo Provincial de Intervenciones en la temática y la Lic. Lorena Moron desarrolló la implementación en Chubut del Sistema Integrado de Casos de Violencia de Géneros, SICVG. 

En materia de Seguridad se abordaron los protocolos que se utilizan en la atención y denuncia de los casos de violencia de género, abuso y los temas de incumbencia. Se tuvo en cuenta las particularidades de las jurisdicciones y los recursos con los que se cuenta en cada región de la provincia de Chubut. 

Los asistentes valoraron los consensos acerca de definir procedimientos unificados y la necesidad de agilizar la notificación e información a integrantes del Consejo con el propósito de generar un espacio de intercambio con respecto al accionar del personal policial que constituye el operador inicial para intervenir en esas situaciones específicas.

Se realizaron Talleres de formación, se realizó una puesta en común colectiva donde se intercambiaron resultados, sugerencias y aportes. Se programó un segundo encuentro, en otro lugar de la provincia con el compromiso, colaboración y la corresponsabilidad que este abordaje en la prevención y asistencia en violencias de géneros implica.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.