Chubut conmemora la “Semana Mundial del Parto Respetado 2022”

Desde el Ministerio de Salud provincial se trabaja para “prevenir violencias y atender la salud de manera integral, entendiendo que no existe una sola forma de transitar el embarazo, así como tampoco hay una única manera de parir”, aseguró la jefa del Departamento Provincial de Perinatología, María Eugenia Marcon, agregando que “para poder lograr esto es indispensable accionar de forma articulada con otros ministerios, secretarias, organizaciones no gubernamentales y con la propia comunidad en general”.

Sociedad14 de mayo de 2022 Redacción
PARTO RESPETADO (1)

El Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Salud, que conduce Fabián Puratich, y en conjunto con la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, informó a la comunidad chubutense que desde el lunes 16 al viernes 20 de mayo se estará conmemorando la “Semana Mundial del Parto Respetado 2022”, la cual se celebra todos los años con el objetivo de concientizar a la población sobre el derecho a un trato digno, respetuoso y confidencial de la persona gestante, y su familia, en el momento del embarazo, el parto y el puerperio.

Lema

Este año, en particular, el lema elegido para la ocasión es “Muchas formas de parir, los mismos derechos”, a través del cual se pretende enfatizar la necesidad de contemplar los derechos de las personas gestantes y sus bebés, aún en un contexto mundial todavía signado por la pandemia del Covid-19.

“Ley de los 1000 Días”

Además, en la presente oportunidad la “Semana Mundial del Parto Respetado” coincide con la adhesión de Chubut a la Ley Nacional Nº 27.611 de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”, también conocida como “Ley de los 1000 días”, por lo cual la conmemoración de la fecha se dará en un escenario provincial que avanza en el fortalecimiento de las estrategias de acompañamiento, protección y cuidado integral de la salud y la vida de las personas gestantes y de las niñas y niños en sus primeros años de vida.

En consonancia

Consultada al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Perinatología, María Eugenia Marcon, indicó que “esta ‘Ley de los 1000 días’, en consonancia con la ‘Ley Nacional N° 25.929 de Parto Respetado’ a la que la provincia del Chubut adhirió en el año 2014, pretende reducir la mortalidad de las personas gestantes y de los niños y niñas, protegiendo y estimulando de igual manera los vínculos tempranos y el desarrollo físico y emocional”, y añadió que la normativa busca también “prevenir violencias y atender la salud de manera integral, entendiendo que no existe una sola forma de transitar el embarazo, así como tampoco hay una única manera de parir”.

Trabajo articulado

“Para poder lograr esto es indispensable accionar de forma articulada con otros ministerios, secretarias, organizaciones no gubernamentales y con la propia comunidad en general”, señaló la referente provincial, asegurando asimismo que “todos los actores implicados deben trabajar en aras de un mismo fin: el cuidado integral de la salud de las personas gestantes y de los niños y niñas, para el fortalecimiento de factores protectores y la prevención de riesgos en etapas tempranas del desarrollo de la vida, de modo tal que éstos puedan ser reducidos a corto, mediano y largo plazo, mediante la promoción de la salud y el acompañamiento permanente del sistema sanitario”.

Actividades

Finalmente, Marcon resaltó también que “en este contexto de la ‘Semana Mundial del Parto Respetado 2022’ se estarán realizando diversas actividades de concientización y difusión en los principales establecimientos sanitarios de la provincia, así como también actividades específicas de capacitación dirigidas a los equipos de salud de Chubut”. 

Encuentro Virtual Perinatal

En tal sentido, cabe destacar la realización de un encuentro provincial de atención perinatal, desarrollado en el contexto del “Programa Creciendo Juntos” que viene siendo llevado adelante de manera conjunta por el propio Ministerio de Salud, la Fundación para la Salud Materno Infantil (FUNDASAMIN) y Pan American Energy (PAE).

De este modo, el día martes 24 de mayo se estará realizando dicha actividad de forma virtual, en el horario de 11:00 a 13:00 horas, a través de la aplicación Zoom.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.