Comarca Andina: avanzan en la reparación de las líneas eléctricas dañadas

Hoy se habilitará la línea eléctrica en el camino a El Desemboque. Ya se efectuaron reparaciones en sectores de las líneas de Cerro Radal, Las Golondrinas y en áreas ubicadas sobre las rutas N° 40 y 16.

Chubut27 de julio de 2022 Redacción
DGSP Noroeste (3)

En el marco del temporal que azota a la provincia, los trabajadores de la Subsecretaría de Servicios Públicos, dependientes del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, llevan adelante diversos acciones de refacción sobre las líneas eléctricas de la Comarca Andina, teniendo en cuenta las intensas lluvias y nevadas que provocaron la caída de postes y árboles.

Cabe recordar que, el pasado fin de semana, el personal de la Delegación Noroeste de Servicios Públicos y de la Dirección General de Servicios Públicos de Rawson restableció el servicio de energía en El Maitén, Epuyén, Cholila, El Hoyo y Lago Puelo.

Por otro lado, en el transcurso de la semana, se trabajó arduamente para energizar las áreas alejadas de los cascos urbanos. De esta manera, se realizaron tareas de reparación en sectores del Paraje Las Golondrinas, Cerro Radal y  las rutas N° 40 y N° 16, en tanto, hoy habilitarán la línea eléctrica  en el camino a El Desemboque.

Al respecto, el subsecretario de Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, destacó el acompañamiento y trabajo permanente que lleva adelante todo el personal de la Delegación Noroeste y de la Dirección General de Servicios Públicos, que es coordinado por el director general, Marcelo Mammoliti, y el jefe de delegación, Mauro Palma. 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.