
Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Ante condiciones climáticas, organismos provinciales evalúan un plan de acción para los próximos días con representantes de la Municipalidad, Vialidad Nacional, Cámara de Comercio, prestadores turísticos, Policía del Chubut y Bomberos Voluntarios.
Sociedad 12 de agosto de 2022 RedacciónEl Gobierno del Chubut, a través de distintos organismos, coordina acciones con la Municipalidad de Esquel e instituciones de la zona cordillerana para prevenir situaciones problemáticas que podrían generarse a raíz de las condiciones meteorológicas esperadas este fin de semana.
Atento al pronóstico climático en la cordillera, el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo de la Provincia, José Mazzei, participó de diferentes reuniones con entidades de la ciudad de Esquel.
El funcionario chubutense evaluó un plan de acción para los próximos días con representantes de la Municipalidad, Vialidad Nacional y Provincial, Cámara de Comercio, Turismo, prestadores, Policía del Chubut y Bomberos Voluntarios, entre otros actores.
Este viernes, Mazzei encabezó una conferencia de prensa acompañado por la subsecretaria de Turismo del Chubut, María José Ploger, el presidente de la Cámara de Comercio, Sergio Bubas, y el secretario de Turismo municipal, Gustavo Simieli.
El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo explicó que se puso en marcha un protocolo para garantizar el tránsito en las rutas y, al mismo tiempo, asegurar el funcionamiento pleno de los destinos turísticos.
Destacó los alcances de una reunión celebrada en la noche de ayer jueves entre diversas instituciones de la localidad, donde “delimitamos pautas” para que no surjan inconvenientes en el movimiento turístico con las posibles precipitaciones del fin de semana.
“Estamos aunando esfuerzos para garantizar la seguridad de todos los que vendrán a la cordillera y de quienes transitarán por las rutas de la provincia”, afirmó Mazzei, dejando en claro que el Gobierno Provincial está poniendo los recursos necesarios a disposición.
A su vez, detalló el funcionario provincial que de acuerdo a los últimos estudios las condiciones climáticas afectarían desde la Comuna Rural de “Atilio Viglione en dirección al norte y desde la Ruta Nacional N° 40 hacia el oeste”.
Valoró la puesta en marcha de una mesa de trabajo para asegurar “la transitabilidad, pensando en que los turistas puedan llegar hasta Esquel y los puntos turísticos de la región y también puedan retirarse el lunes con total tranquilidad”.
“Estimamos que a partir de mañana por la tarde noche podría darse la precipitación más intensa. Bajó unos 30 centímetros del total de nieve acumulado esperable. También vemos que el fenómeno se está modificando un poco y pasa de tener características de nieve a precipitación de lluvia”, describió.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Sergio Bubas, destacó que “venimos trabajando de forma coordinada con Protección Civil, el municipio, cámaras de Turismo y las entidades relacionadas con la temática. Ayer jueves hicimos una importante reunión donde definimos acciones”.
“Logramos entablar una excelente mesa de trabajo con un disparador común que fue la seguridad vial y garantizar un libre y seguro tránsito en lo que a turismo se refiere. Hablamos de los protocolos, llegando a un entendimiento pleno. Habrá prevención, pero no limitaciones para circular”, amplió.
En los primeros nueve meses de 2023 el organismo dependiente del Ministerio de Transporte asistió a 700 personas y a sus familias a través de la Línea 149 opción 2, que es la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales. Consultas legales y asistencia psicológica fueron los servicios más requeridos durante septiembre.
La ceremonia de entrega se realizará el martes 14 de noviembre a la hora 15, en el Salón Azul del Palacio Legislativo en CABA.
La presentación tuvo lugar este viernes en la Estación Esquel, ante prestadores turísticos, funcionarios provinciales, municipales y trabajadores ferroviarios.
Será a partir de las 15 horas en el Túnel del Ex Ferrocarril. Habrá competencias, espectáculos y sorteos. Las inscripciones están abiertas.
Se convoca a toda la población a acercarse a los vacunatorios más cercanos “para evaluar si resulta necesaria la aplicación de algún refuerzo más”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
A través de la ANSV, el Ministerio de Transporte presentó en la ciudad chubutense la segunda Base Operativa del organismo en la provincia. Los agentes de la sede harán controles integrales en las rutas 40, 15, 16 y 1S40. En total, se abrieron 30 nuevas bases en distintos puntos del país durante la gestión actual.
El futuro gobernador del Chubut remarcó la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y se comprometió a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector.
Seguí la transmisión en vivo