El Gobierno junto al STJ coordinan acciones con la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica de la Nación

Se llevó adelante un encuentro donde se proyectaron diversas capacitaciones por medio de Nación para el mes de septiembre.

Chubut17 de agosto de 2022 Redacción
_Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica de la Nación (1)

En representación del Gobierno del Chubut, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, junto a sus pares del Superior Tribunal de Justicia (STJ) recibieron a la directora de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica de la Nación, Mariel Viladrich, con el fin de coordinar ejes de trabajo relacionados al programa provincial de los dispositivos electrónicos.

Estuvieron presentes los ministros del STJ, Camila Banfi y Ricardo Napolitani; el procurador General de la Provincia, Jorge Miquelarena, el defensor General, Sebastián Daroca; y el subsecretario de Justicia, Víctor Acosta.

Por medio de la articulación de las carteras de Gobierno y Justicia del Chubut y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se concretó una reunión con el Poder Judicial provincial para avanzar sobre la implementación de las tobilleras electrónicas y su normativa correspondiente. Asimismo, desde la cartera nacional se plantearon jornadas de capacitación junto a la empresa que brinda el servicio para su efectiva aplicación.

“Vinimos a trabajar en la articulación del programa de asistencia de personas bajo vigilancia electrónica en la provincia del Chubut. Debido a la pandemia no pudimos visitar la provincia con anterioridad. Nos quedó pendiente recorrer el programa en esta zona y poder hablar con los trabajadores que llevan a cabo la implementación de los dispositivos de vigilancia electrónica”, indicó Viladrich.

“Está dentro de mis competencias trabajar con los programas provinciales, hay uno por provincia del país. La tarea es hablar con los trabajadores, ver las dudas que hayan con respecto al funcionamiento, conversar acerca de la situación de las personas privadas de la libertad. Es un poco el intercambio de prácticas de trabajo”.

Dicha Dirección depende de la Subsecretaria de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Según los datos que proporcionaron desde Acceso a la Justicia, la provincia del Chubut actualmente posee una asignación de 50 pulseras electrónicas, de las cuales 15 ya están en funcionamiento.

Por su parte, la ministra del STJ, Camila Banfi, señaló que “la intención fue ponernos en contexto de cómo es el producto, sus alcances, en qué casos sería útil para el Poder Judicial, la Defensoría y los Ministerios Fiscales” agregando que “se proyectó una próxima reunión de capacitación con los operadores del sistema judicial, a los efectos de que sean ellos mismos quienes puedan tomar contacto con el producto”.

La titular explicó que se trató de una reunión productiva, “de avance y quedamos en poder generar una jornada de capacitación. Las fechas tentativas serán en el mes de septiembre. Si bien el ofrecimiento de la capacitación es sobre los dispositivos en general, los operadores deben ver cada caso y deben ir acompañados de diversos informes de constatación. Es todo un proceso”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.