Mesa de trabajo en el marco del 50° aniversario de la Masacre de Trelew

Participó el Gobierno junto a la Asociación de Familiares de la Masacre, ex presos y presas políticas y otras entidades gubernamentales. El encuentro se llevó a cabo en el Centro Cultural por la Memoria.

Sociedad19 de agosto de 2022 Redacción
Masacre Trelew (2)

En representación del Gobierno de la Provincia, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, los subsecretarios de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo; de Seguridad, Rubén Becerra y de Seguridad Vial, Pablo González, se reunieron con el director del Centro Cultural por la Memoria, Manuel Pazos, integrantes de la Asociación de Familiares de la Masacre de Trelew y ex presos y presas políticas como invitados, para coordinar la logística de las actividades que se desarrollarán durante los próximos días.

Este fin de semana se llevarán a cabo una serie de actividades culturales  junto a ex presos y presas políticas de todo el país y familiares en Chubut. Con una agenda nutrida de actividades culturales y artísticas, junto a la Asociación de Familiares de la Masacre de Trelew, este viernes se dará inicio a cuatro momentos muy importantes en este marco que serán el ingreso a la Unidad 6 de Rawson, la vigilia organizada por la Asociación de Familiares el día domingo en el Gimnasio Nº 2 de Trelew y el Acto Oficial en el Centro Cultural por la Memoria que se desarrollará el lunes a las 11. Por último, el traslado a la base Almirante Zar a las 15 para dar el cierre a las actividades.

En este sentido, el ministro de Gobierno y Justicia remarcó la importancia de “asumir la responsabilidad del Gobierno provincial para llevar a cabo y acompañar este 50° Aniversario de la Masacre, esta fecha tan importante que marco la antesala de la última dictadura cívico militar y, así, reafirmar el compromiso del gobernador Mariano Arcioni y a través del equipo de gestión, de ponernos a disposición y trabajar de forma articulada las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia”.

A su vez, el funcionario dio su cálido agradecimiento hacia los familiares “por permitirnos este espacio para poder articular y acompañar esta fecha tan especial, y también a aquellos ex presos y presas políticas que nos van a estar acompañando durante todo el fin de semana en el marco de las actividades previstas en esta fecha tan movilizadora para todos”, finalizó.

Gran concurrencia

Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo, relató que la reunión fue en el “marco de ultimar detalles de la agenda prevista para este fin de semana por el 50° Aniversario de la Masacre de Trelew. En la reunión trabajamos sobre lo que implica el movimiento de personas que vamos a tener este fin de semana, ya que son los días previos al 22 de agosto, fecha en la que se perpetró la Masacre en 1972, en la que se prevé una agenda con muy rica en actividades culturales”.

“Para todo esto es necesario coordinar el tránsito, la disponibilidad de circulación en Trelew y Rawson, articular con el Ministerio de Salud para que las guardias de los hospitales ambas ciudades estén a disposición, junto a las ambulancias que acompañarán las actividades”, agregando que “nos parecía necesario ultimar detalles para recibir a estas más de 800 personas que estarán participando del 50 Aniversario de la Masacre”, finalizó.

Tránsito

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial señalaron que se encargarán de “diagramar el flujo de tránsito de los visitantes. Se esperan unas 800 personas que van a concurrir a las diferentes actividades a partir mañana hasta el lunes, día en el que se llevará a cabo el acto principal", comentó su responsable, Pablo González.

"Acompañaremos los eventos, junto a todo el personal, estaremos disponibles por si tenemos que hacer caravanas o cortar calles para que circulen las personas. Planificamos cortar la ruta que va para el Museo de la Memoria antes de llegar al Mercado Concentrador para el desarrollo del acto central", explicó González.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.