Los 50 años de la Masacre de Trelew: se descubrió una placa en la Unidad Nº 6 de Rawson

Es en conmemoración de los abogados que defendieron los derechos de ex presos y presas políticas, seguida de un cartel de señalización.

Sociedad22 de agosto de 2022 Redacción
placa U 6 (1)

En el marco de las actividades en conmemoración del 50 aniversario de la Masacre de Trelew, ex presos y presas políticas, familiares y funcionarios políticos de Nación y Provincia participaron del descubrimiento de placa en honor a los abogados e ex presos y presas políticas de la Masacre en la Unidad Nº 6.

"Desde el Gobierno Provincial estamos acompañando respetuosamente esta maravillosa jornada donde se inauguraron los carteles en la Unidad N° 6, y trabajando en la formación para que esto se replique en cada una de las escuelas y en el Archivo Histórico de la Memoria, un lugar vivo para que todos podamos conocer parte de la historia”, declaró el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala.

En este sentido, el ministro de Gobierno y Justicia hizo hincapié en que “estamos felices de estar aquí junto a tantas personalidades con tanta historia. Es muy emotivo escuchar los relatos en primera persona. Agradecemos a todas estas personas que están visitando nuestra provincia en esta oportunidad. Es importante destacar que muchos de ellos no vienen en calidad de funcionarios con los cargos que actualmente poseen, sino como parte de esta historia que se vivió en Trelew, algo que nos marcó a todos los chubutenses”.

Acto de cierre

“En el día mañana (por este lunes) seguiremos acompañando las actividades. Tenemos previsto el arribo del ministro Taiana al aeropuerto de la ciudad de Trelew, vamos a estar presente con las autoridades provinciales y así, poder acompañarlos en el cierre de actividades y acto final que se desarrollará en el Centro Cultural por la Memoria”, finalizó Ayala.

Asimismo, durante la tarde del domingo se llevó a cabo una actividad en la Base Almirante Zar de Trelew organizada con el CENPAT, a cargo de Rodolfo Willy Pregliasco, perito que intervino en el juicio civil de la Masacre de Trelew. Para cerrar las actividades del domingo, se desarrolló una vigilia nocturna.

Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Carla Sánchez Galindo, indicó que “se hizo el descubrimiento de placa en conmemoración de los abogados de ex presos y presas políticas, seguido de la señalización, que estuvo a cargo de la Secretaría de Derecho Humanos de la Nación articulado con el Sitio de la Memoria”.

“También participamos del ingreso de la Unidad Nº 6, en donde recorrimos el espacio donde estuvieron los ex presos políticos. La Asociación de Familiares de la Masacre fueron quienes iniciaron con dicho recorrido ya que el ingreso fue organizado por turnos para un mejor desarrollo”, agregó Sánchez Galindo.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.