Chubut ha logrado “una mejora sustancial en la calidad del acceso a la salud”

Lo expresó el ex titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich, al realizar un balance de su gestión, en el cual agradeció especialmente al gobernador Mariano Arcioni y resaltó el trabajo conjunto desarrollado junto al Ministerio de Salud de la Nación, organismo al cual se sumará en los próximos días.

Sociedad31 de agosto de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-08-31 at 6.08.59 PM

El ministro de Salud saliente, Fabián Puratich, destacó las diversas acciones en materia de informatización e integración del sistema sanitario chubutense que fueron impulsadas, durante los tres años en que desempeñó dicho cargo, por el Gobierno Provincial que conduce Mariano Arcioni, y que implicaron “una mejora sustancial en la calidad del acceso a la salud” para la población.

Puratich efectuó las declaraciones este miércoles, antes de viajar a la ciudad de Buenos Aires para sumarse al equipo del Ministerio de Salud de la Nación, y al ser consultado por la prensa sobre su balance de gestión como titular de la cartera sanitaria provincial.

Agradecimiento al Gobernador Mariano Arcioni

En primer lugar, Puratich agradeció particularmente “al gobernador Mariano Arcioni, porque me dio la enorme oportunidad de ocupar el rol más importante que puede desear cualquier sanitarista, que es justamente el desempeñarse como ministro de Salud de su provincia”.

Informatización, integración y accesibilidad

Además, se refirió también a los principales desafíos que debió enfrentar a lo largo de su gestión, destacando especialmente “todo lo que significó el manejo de la pandemia de Covid-19, así como también el cumplimiento del Plan Estratégico de Salud Provincial 2020-2023, sobre el cual trabajamos de forma ardua para poder desarrollar de manera positiva sus tres ejes fundamentales: la informatización del sistema sanitario, su integración, y la mejora en el acceso a éste”.

“Para poder informatizar el sistema de salud tuvimos que implementar un sistema de historias clínicas digitales, el cual ya fue iniciado y seguramente podrá ser concretado de forma definitiva en el transcurso de lo que queda de gestión”, explicó Puratich. 

“En lo que respecta a la integración del sistema sanitario, estamos muy orgullosos del importante trabajo de articulación que sostuvimos con la obra social provincial SEROS, habiendo podido incluso formar parte del Consejo Provincial de Obras Sociales, lo cual nos dio la posibilidad de implementar políticas y programas de salud específicos en los distintos ámbitos de Chubut”, añadió, resaltando que “todo esto derivó en una mejora sustancial en la calidad del acceso a la salud y en los procesos del sistema sanitario provincial”.

Campaña de Vacunación contra el Covid-19

De igual manera, el ex ministro de Salud sostuvo que uno de los logros más sustanciales del equipo sanitario provincial fue “el éxito de la Campaña de Vacunación contra el Covid-19 en la provincia, en el marco de la cual ya se aplicó el histórico número de más de 1.232.000 dosis, lo cual contrasta profundamente con las campañas de vacunación que se habían llevado a cabo anteriormente en Chubut, donde nunca antes se habían aplicado más de 100.000 dosis de ningún tipo de vacuna”.

Banco Provincial de Drogas Oncológicas

Asimismo, destacó la importancia de “haber podido crear un Banco Provincial de Drogas Oncológicas, garantizando así un tratamiento inmediato y eficaz para todos aquellos que reciben un diagnóstico de este tipo”.

Tratamiento unificado para pacientes diabéticos

“Algo similar logramos con los pacientes diabéticos, asegurándonos que todos reciban un tratamiento unificado, implementando el mismo tipo de insulina para cada uno, lo cual le da al paciente diabético mayor libertad de acción y una importante mejoría en su salud”, añadió.

“Construcción integral y articulada entre Chubut y Nación”

Por otra parte, Puratich se refirió a la relación mantenida entre los Gobiernos Provincial y Nacional durante sus tres años de gestión como ministro de Salud, y valoró “la figura emblemática de Ginés González García, quien ha sido un verdadero baluarte de la salud pública y un gran referente para todos quienes militamos y creemos en la importancia de la misma”.

A su vez, realzó el protagonismo de la actual ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, de quien ponderó “su federalismo y su enorme capacidad de trabajo”, agregando que “gracias a su gestión pudimos visibilizar el trabajo realizado por nuestra provincia”.

“Todo lo logrado durante estos años ha sido fruto de una construcción integral y articulada entre Chubut y Nación, para lo cual resultó fundamental haber tenido un Ministerio de Salud nacional de índole verdaderamente federal, algo que hace muchos años no pasaba en la Argentina”, concluyó Puratich.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.