Juicio por jurados: avanza la depuración de padrones

Se enviaron más de 90 oficios a distintos organismos para filtrar a quienes están inhabilitados de participar en los juicios.

Sociedad01 de septiembre de 2022 Redacción
Superior Tribunal de Justicia

Uno de los primeros pasos del proceso de implementación del juicio por jurados en Chubut está vinculado con la depuración de los padrones y el sorteo para la conformación de las listas de jurados, tarea que de acuerdo a la Ley XV N° 30 recae en el Tribunal Electoral Provincial.

El organismo electoral, conformado por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, el procurador general, el juez Civil y Comercial de Rawson, como así también el vicepresidente primero y segundo de la Legislatura del Chubut, ha avanzado en las últimas semanas en el proceso de depuración de los padrones electorales vigentes.

La tarea tiene como finalidad filtrar y quitar de los padrones vigentes a todas aquellas personas que se encuentran inhabilitadas para ser parte del proceso de juicio por jurados, tal como detalla la legislación vigente. A tal fin, se han remitido más de 90 oficios a distintos organismos públicos nacionales, provinciales y municipales, como así también a entidades profesionales de todo el territorio

Inhabilidad 

La Ley XV N° 30 determina quiénes son las personas que, aun cumpliendo los requisitos generales para ser jurados, están inhabilitados para cumplir tan función, o bien, por su ocupación, los hace incompatible.

En el primer grupo se encuentran, entre otros, las personas que no tengan aptitud física y psíquica suficiente o presenten una disminución sensorial que les impida su desempeño; o aquellos que estén incluidos en el registro de alimentantes morosos, por citar dos casos.

También están inhabilitados los imputados en cualquier causa penal dolosa o culposa, contra quienes se hubiera celebrado la audiencia de apertura de investigación, ni haber gozado de juicio abreviado o suspensión de juicio a prueba.

Más de tres mil condenados

En ese mismo contexto, se encuentran aquellas personas que hubieran sido condenados a una pena privativa de libertad y hasta diez años después de agotada la pena, como así también los condenados a pena de multa o inhabilitación, hasta dos años después de agotada la pena y los condenados por delitos que exijan para su realización la calidad de funcionario público.

Los primeros datos indican que en la provincia de Chubut habría más de tres mil personas alcanzadas por esta inhabilidad, toda vez que han sido condenado en el lapso de la última década.

Incompatibles con el jurado

De acuerdo a la ley vigente, no podrán cumplir funciones como jurado el gobernador, el vicegobernador, los intendentes y los viceintendentes; como así tampoco los ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo provincial y los funcionarios equivalentes de los municipios, hasta el rango de director o su equivalente.

Igual impedimento alcanza a senadores nacionales, los diputados nacionales y provinciales, los concejales y los funcionarios de los Poderes Legislativos nacional, provincial y municipal, hasta el rango de director o su equivalente.

La función del jurado popular es también incompatible con quienes sean magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial y del Ministerio Público nacional y provincial, y del Ministerio Público Fiscal. Así también están imposibilitados el fiscal de Estado, el contador general, el fiscal anticorrupción, otros funcionarios de igual rango; el presidente y los vocales del Tribunal de Cuentas de la Provincia y sus similares en los municipios, y el defensor del Pueblo, titular y los defensores adjuntos, provincial o municipales, y los titulares de todo otro organismo público provincial o municipal de control, que se hubiera creado con posterioridad a la ley de juicio por jurados.

Una situación similar se da en el caso de las personas que ocupan cargos directivos en un partido político legalmente reconocido y quienes desempeñen funciones gremiales; los abogados, escribanos y procuradores; los profesores universitarios de disciplinas jurídicas o de medicina legal; los integrantes de las Fuerzas Armadas y de seguridad en actividad y los ministros de un culto reconocido.

Sorteo y difusión

Una vez finalizada la depuración del padrón, el TEP, con intervención de la Lotería del Chubut, se realizará el sorteo público para conformar la lista de ciudadanos, discriminados por sexo, para cada una de las circunscripciones judiciales.

Las listas que surjan se confeccionarán con los datos de los pretensos jurados y dichas listas se pondrán a disposición del público por 30 días a los fines de su adecuada publicidad y control.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.